La nueva inversión de Mercado Libre en Chile: construirá un centro de almacenamiento de US$135 millones
La construcción del proyecto estará en manos de Megacentro, quién también se encargó de desarrollar el centro de almacenamiento que ya tiene Meli en Colina.
La empresa de origen argentino Mercado Libre (Meli) anunció este miércoles una nueva inversión en el país, por US$135 millones. La firma multinacional construirá un nuevo centro de almacenamiento y distribución en Chile, específicamente en la comuna de Colina, que tendrá una superficie de aproximadamente 100 mil metros cuadrados.
Mercado Libre ya tiene un centro de distribución de 100 mil metros cuadrados en la misma comuna. La nueva construcción se realizará en el terreno colindante, expandiendo sus operaciones en la Región Metropolitana y duplicando su capacidad de almacenamiento.
El vicepresidente de países andinos, Alan Meyer, apuntó a que esta nueva inversión es una muestra de la confianza que mantiene en el país: “Chile necesita crecer, y nosotros confiamos en el futuro de Chile, eso requiere nuevas capacidades e instalaciones para seguir en esa senda. Es por eso que estamos anunciando la construcción de este nuevo centro de almacenamiento y distribución para ecommerce, que contempla una inversión de US$135 millones generará más de 600 puestos de trabajo”.
Se espera que el nuevo centro de almacenamiento comience a operar durante el último trimestre del 2026, “dando cuenta de la gran velocidad de construcción y desarrollo del proyecto”, expresa Meli. El proyecto se desarrollará de la mano de un partner estratégico, Megacentro. Es con esta misma empresa con quién construyó “en tiempo récord” la bodega que actual opera en Colina, en el 2021.
Al respecto, el gerente general de Megacentro, Claudio Chamorro, expresó que “estamos orgullosos de seguir acompañándolos en su crecimiento exponencial: construimos su primer centro de distribución en Chile, luego seis centros de última milla en regiones, ahora su segundo centro de distribución en Colina, e incluso, vemos que esta preferencia cruza fronteras, ya que estamos desarrollando también su primer centro de distribución en Lima, Perú. Así, seguimos respondiendo con infraestructura para un comercio electrónico moderno y eficiente”.
Adicionalmente, Meyer anunció que se habilitará también el primer centro de almacenamiento regional en la ciudad de Concepción, permitiendo así los envíos en el mismo día de la compra en la capital de la región del Biobío.
Mercado Libre actualmente cuenta con 12 centros de distribución, ubicados en Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Valparaíso, Libertador General Bernardo O’Higgins, Maule, Biobío, Ñuble, Araucanía, Los Lagos y Los Ríos.
En abril, Mercado Libre había anunciado una inyección de recursos a la economía local por US$550 millones, lo que incluye “tanto inversión en capital como gastos operativos”, declaró la empresa en ese entonces. Esto, es un aumento de 18% respecto a lo que invirtió la firma de comercio digital en 2024.
Sin embargo, la inversión de US$135 millones para el nuevo centro de almacenamiento no estaba considera en los US$550 millones anunciados en abril. En los últimos cuatro años, Mercado Libre ha inyectado más de US$1.500 millones en Chile.
A la fecha, Mercado Libre en Chile entrega un millón de paquetes a la semana, de los cuales más del 15% se entrega el mismo día de la compra, el 55% en menos de 24 horas y más del 80% en menos de 48 horas.
Lo último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
6.
Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones
Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE