La sorpresiva recompra de acciones que disparó la acción de Concha y Toro
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/copesa/35ULEUCT2JFDBMIF5IZLPZOEWA.jpg)
A esta hora los papeles suben 3,9% en la Bolsa de Santiago.
No sólo los buenos resultados de la compañía están impulsando las acciones de Concha y Toro. A esta hora los papeles suben 3,9% en la Bolsa de Santiago, esto luego de que la empresa anunciara un programa de recompra de acciones que tomó por sorpresa al mercado.
Ayer la compañía informó mediante hecho esencial enviado a la CMF de la citación para la junta de accionistas para el próximo 22 de abril, donde además de votar por las materias propias de una junta ordinaria, se acordó citar a una junta extraordinaria para “pronunciarse sobre la creación de un programa de adquisición de acciones de propia emisión de conformidad a lo dispuesto en los artículos 27 A a 27 C y demás normas pertinentes de la Ley 18.046”.
Además, la junta deberá votar el monto o porcentaje máximo a adquirir, el objetivo y duración del programa, fijar el precio mínimo y máximo a pagar o bien delegar en el directorio la facultad para fijar el precio, entre otras materias.
Más sobre Mercados
Junto con la citación, la compañía informó ayer que las ventas en 2020 subieron 17,1%, y que en el cuarto trimestre los ingresos aumentaron un 9,0% alcanzando $214.504millones, con un alza de 2,7% en volumen, y un precio promedio más alto.
“En un escenario desafiante marcado por la pandemia, con efectos mixtos en mercados y canales, las ventas de vino aumentaron un 16,8% y el volumen de vino aumentó un 4,6%, revelando la fortaleza de nuestro modelo de negocio y la capacidad de respuesta a cambios en la demanda”, dijo la empresa en su análisis razonado.
En tanto, el EBITDA (resultado operacional más depreciación y amortización) fue de $148.487 millones en el ejercicio pasado, un 42,0% mayor a la cifra de todo 2019, y las ganancias atribuible a los propietarios de la controladora fue de $77.994 millones, mostrando un aumento de 48,6% respecto de los $52.500 millones registrados en 2019.
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbase aquí.