Mario Marcel: “Estamos viendo una campaña contra el Estado que no veíamos desde la dictadura”
El exministro de Hacienda, respecto de la campaña electoral y su apoyo a Jeannette Jara, señaló que "no tengo dónde perderme en términos de la elección".
“Yo creo que hoy estamos viendo una campaña contra el Estado que no veíamos desde la época de la dictadura”, señaló enfático el exministro de hacienda Mario Marcel.
A su juicio, hay “una descalificación permanente en todo tipo de dimensiones de lo que el Estado hace”, sostuvo el también expresidente del Banco Central este martes en una entrevista realizada en Radio Pauta, donde también proyectó un crecimiento de 3% para el próximo año.
Para Marcel, si bien se debe exigir eficiencia y transparencia en el gasto, también se debe “reconocer que una sociedad necesita el Estado para poder funcionar como sociedad. Sino, es la ley de la selva”.
Sobre las críticas en torno al gasto fiscal, el economista detalló que hoy existen tres tipos de abuso, o fraude o despilfarro en el Estado: uno, por supuesto, son las ineficiencias que hay de la gestión pública en una serie de áreas. Dos es el fraude social, la gente que abusa en la demanda de beneficios. Y tercero, la evasión de impuestos, porque eso también es usar recursos del Estado para beneficio propio. De esas tres cosas, la más grande es la última, cuantitativamente, seguida del fraude social y luego los abusos desde dentro del Estado".
Por otra parte, Mario Marcel fue consultado sobre el bajo crecimiento del país, ante lo cual planteó aspectos estructurales, como “la evolución de la demografía y la participación laboral de los más jóvenes y mayores”.
Sin embargo, también apuntó a que la economía está “en camino de normalización”, y que, por ejemplo, en el caso de la inversión, donde “básicamente la tuvimos estancada durante 2-3 años, desde mediados del año pasado empezó a crecer y recuperarse”.
“Ya superó los niveles previos y este 2025, con los datos que tenemos, me atrevería a decir que va a superar las proyecciones del Banco Central. El Banco Central estima que este año debería crecer la inversión 5,5%, creo que vamos a estar por arriba de esa cifra y que en el 2026 vamos a estar también en un nivel similar, a pesar de que muchas proyecciones suponen que eso va a decaer”, explicó Marcel.
Con ese dato como base, el extitular de Hacienda sostuvo que “mi visión respecto al próximo año, es que después de crecer en el 2025, probablemente en torno al 2,5%, a lo mejor alguna décima más, el próximo año podríamos perfectamente estar creciendo 3%”.
“Más aún - subrayó- para el próximo año esperaría un triple 3. O sea, 3% de crecimiento del PIB, 3% de inflación, porque creo que la meta del Banco Central se va a alcanzar incluso antes del cambio de gobierno, y tercero, 3% de déficit de cuenta corriente de la balanza bajo”.
Comando de Jara
Respecto de su colaboración en el comando de la candidata presidencial oficialista Jeannette Jara, Mario Marcel señaló que la candidata “fue mi socia en sacar adelante la reforma previsional”, mientras que el otro candidato (José Antonio Kast) “es el candidato del partido cuyos parlamentarios votaron sistemáticamente (en contra) en cada una de las normas del proyecto de reforma previsional. Entonces no tengo dónde perderme en términos de la elección”.
Respecto de los reparos que había presentado sobre algunas propuestas, planteó que Jara “se ha colocado por encima de los partidos y particularmente del Partido Comunista. Y lo mismo han señalado sus dirigentes, que pretenden ser un partido más dentro de una coalición. Eso ayuda a despejar muchas de esas preocupaciones”.
Además, explicó que “los temas que eran un poco más preocupantes en el pasado se han ido despejando. Por ejemplo, sobre el tema del ingreso vital, ha ido quedando claro de que en realidad es una combinación de ingreso mínimo, esto pagado por el empleador y subsidios del Estado”.
Lo último
Lo más leído
2.
3.
4.
5.
6.