Pulso

Mercado refuerza expectativas de que el Banco Central bajará la tasa de interés en diciembre ante menor inflación

Según la Encuesta de Operadores Financieros, dada a conocer este lunes por el instituto emisor, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) anotaría un alza de 0,3% en noviembre versus el aumento de 0,4% prevista en el sondeo anterior.

Mercado refuerza expectativas de que el Banco Central bajará la tasa de interés en diciembre ante menor inflación. Andrzej Rostek

Luego que la inflación registrara una sorpresiva variación nula en octubre, se reforzaron las apuestas del mercado a que el Banco Central aplicará un nuevo recorte de 25 puntos en la tasa de interés en su reunión de política monetaria de diciembre, en medio de un escenario de menor inflación.

Según la Encuesta de Operadores Financieros, dada a conocer este lunes por el Banco Central, cuyas respuestas fueron enviadas el viernes, previo a conocerse el resultado de la primera vuelta de las elecciones presidenciales, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) anotaría un alza de 0,3% en noviembre versus el aumento de 0,4% prevista en el sondeo anterior.

Para diciembre, tanto, se mantuvo la expectativa de una baja de 0,1% y en enero la inflación retomaría los aumentos con un incremento de 0,4%. Así las perspectivas a doce meses apuntan a un incremento interanual de 3,1%, mientras que a 24 meses la inflación se ubicaría en el 3% que tiene como objetivo el Banco Central, versus el 3,1% pronosticado en la encuesta previa

Cuánto vale una casa o un departamento JAVIER TORRES/ATON CHILE

Tasa de interés

En este contexto los operadores estiman que el instituto emisor seguirá bajando la Tasa de Política Monetaria (TPM) y la reducirá desde el actual 4,75% a 4,50% en su reunión de diciembre y la mantendrá en ese nivel al menos hasta junio de 2026 cuando la bajaría a 4,25%, para quedar sin cambios hasta fines de 2027. En el sondeo previo se estimaba que la tasa de interés llegaría a 4,25% en abril del próximo año.

En su reunión de octubre el Banco Central, en una decisión unánime, mantuvo la TPM en 4,75%, en línea con las expectativas del mercado y con ello completó dos reuniones consecutivas sin hacer cambios en la tasa de interés.

El instituto emisor advirtió que el actual escenario aún presenta riesgos para la trayectoria de la inflación futura y a pesar de que se había adelantado que se abordaría el tema de las tarifas eléctricas, no hubo mención a ello en el comunicado que emitió tras la reunión

En cuanto al tipo de cambio el sondeo muestra que se ubicaría en $920 en un horizonte de 7 días y bajaría a $915 en un plazo de 28 días.

Más sobre:Banco CentralEconomíaInflaciónTasa de interésMercadoOperadores financieros

⚡Black Sale: información real + ventajas exclusivas

Digital + LT Beneficios$1.990/mes SUSCRÍBETE