Puma se suma a la tendencia y anuncia despidos
Puma dijo que enfrenta diversos desafíos, como un menor impulso de la marca, altos niveles de inventario en el canal de distribución y una distribución de baja calidad.
Suman y siguen los despidos en las grandes empresas del mundo y ahora es el turno de Puma. El fabricante de calzado e indumentaria deportiva alemán anunció un plan para recortar 900 puestos de trabajo a nivel mundial para fines de 2026.
La cifra equivale al 13% de su plantilla laboral de 7.000 trabajadores.
“Puma planea una reducción selectiva de aproximadamente 900 puestos administrativos adicionales a nivel mundial para finales de 2026, después de que ya se hayan recortado 500 puestos en el marco del programa “nextlevel” en 2025”, dijo la empresa.
Puma dijo que enfrenta diversos desafíos, como un menor impulso de la marca, altos niveles de inventario en el canal de distribución y una distribución de baja calidad.
La compañía afirmó que en el tercer trimestre de 2025 implementó medidas inmediatas “para sentar bases sólidas” para el negocio de cara a 2026 y años posteriores.
“Estas medidas se centraron en la reducción de la actividad mayorista no deseada, el exceso de inventario en los comercios asociados y la disminución de promociones en el comercio electrónico y en las tiendas de precio completo del canal de venta directa al consumidor (DTC)”, comunicó Puma.
Con el fin de fortalecer la marca y consolidar su imagen global, Puma dijo que deben centrarse en el consumidor. Por ello, optimizará sus inversiones en marketing y creará una estructura que integre la creación de productos y la narrativa, con el objetivo de ofrecer historias auténticas e impactantes que inspiren a clientes y consumidores.
Puma se suma a una larga lista de empresas de gran tamaño que han anunciado recortes de puestos de trabajo en los últimos meses. A Puma se suman Microsoft, Nestlé, UPS, Amazon, Lufthansa, Novo Nordisk, Intel entre otras.
Lo último
Lo más leído
1.
2.
4.
5.
6.