Pymes piden al gobierno desechar contabilidad completa
La medida está contenida en la Cláusula Pyme de la RT. En el acuerdo están Conapyme, Asech y la Multigremial.
Un macizo acuerdo concretó ayer la Conapyme, al fijar en su reunión de directorio, la postura oficial del gremio respecto de la Reforma Tributaria, consenso al que adhirió la Asociación de Emprendedores de Chile (Asech) y la Multigremial de Emprendedores.
En una declaración pública suscrita por representantes de las 7 organizaciones que conforman la instancia, pide aprobar la idea de legislar, para que "se incorporen en el proyecto aquellas modificaciones que pueden contribuir a mejorar el Régimen Simplificado de Tributación (14 ter A), para que efectivamente llegue dicho régimen al 97% de cobertura comprometida", tanto en el actual gobierno como en el anterior.
¿De qué elementos se trata? Según el abogado asesor de Conapyme, Carlos Boada, uno de los redactores del acuerdo, "muchas cosas buenas del régimen simplificado del 14 Ter las recogió la Cláusula Pyme, pero la gran diferencia está en que obliga a los contribuyentes a un régimen con Contabilidad Completa".
Así, la demanda apunta al "perfeccionamiento del 14 Ter, ampliando el rango de beneficiarios pyme hasta las 100 mil UF de ventas anuales y desechar la Contabilidad Completa".
En la misma línea, el director de Asech, Diego Fleischamm, ratificó su adhesión a lo acordado por Conapyme. "Es importante que se mantenga el 14 ter A del régimen simplificado y los cambios necesarios para que las pymes puedan acceder a él. Además, que la Cláusula Pyme sea aplicable a empresas con hasta 100 mil UF de ingresos brutos anuales. Y finalmente, que el impuesto del 10% que se busca imponer a los servicios digitales, cuando no son de entretención y son ocupados por las pymes para sus negocios, puedan ser declarados como gasto y no como costo". Estas propuestas se la entregarán a la oposición la próxima semana.
Consultado sobre este acuerdo de las pequeñas empresas, el ministro de Hacienda Felipe Larraín señaló que "no nos perdamos en la discusión semántica de cómo vamos a llamarlo, hemos hecho un planteamiento y estamos dispuestos a mejorarlo".
Lo último
Lo más leído
1.
2.
4.
6.