Pulso

Seis nuevos strip centers entraron al mercado entre abril y septiembre, y van 14 en un año

“El mayor interés en el segmento comercial por parte de inversionistas de distintas escalas ha robustecido el desarrollo de nuevos proyectos que harían crecer el stock a mayor velocidad”, sostiene un informe de CBRE.

Un informe elaborado por la consultora inmobiliaria CBRE mostró que durante el primer semestre móvil (abril-septiembre) se amplió el mercado de strip centers en la Región Metropolitana, con 5.138 metros cuadrados nuevos en el stock de la industria.

Esta superficie que se sumó al inventario, corresponden a 6 nuevos proyectos y una ampliación. La mayor parte de los metros cuadrados ingresados al mercado fue en la zona oriente, con 1.938, emplazados en un proyecto en Lo Barnechea y uno en la Reina. En la zona poniente se incorporaron 1.698 metros cuadrados, en el sur oriente 1.180 y en el centro 322 entre abril y septiembre.

14 proyectos distintos han ingresado en los últimos 12 meses terminados en septiembre. Con todo esto, el stock del mercado de strip centers en Chile alcanzó 512.998 metros cuadrados totales al cierre de septiembre, en un total de 258 propiedades.

Aunque la nueva oferta que ingresó al mercado en el periodo es inferior a la del semestre anterior, la producción sigue aumentando. Se hecho se espera el ingreso de casi 43 mil metros cuadrados al stock entre el término del 2025 y el 2026, distribuidos en un total de 21 proyectos. El 85% de esta producción ingresará antes de abril del 2026.

Esta cartera en construcción aumentó más de un 70% versus el mismo periodo del año pasado, cuando sumaba 25 mil metros cuadrados.

“Durante la última década el crecimiento anual del stock ha sido del 3,6%. Un movimiento orgánico posterior al ritmo más acelerado de la década anterior. Sin embargo, el mayor interés en el segmento comercial por parte de inversionistas de distintas escalas ha robustecido el desarrollo de nuevos proyectos que haría crecer el stock a mayor velocidad”, dice el informe de CBRE.

Y añade: “Este renovado interés se basa en la estabilidad de sus indicadores, que revelan la nobleza de este tipo de activo que ha mostrado resiliencia en el tiempo”.

Las zonas que incorporarán la mayor proporción de metros cuadrados entre 2025 y 2026 son la zona oriente con el 22% del total de pipeline (9.465 metros cuadrados), y el sur con 21% (9.101 metros cuadrados). Le sigue no muy lejos el sector norte con 8.765 metros cuadrados, equivalentes al 20%.

En el resto de las zonas de la Región Metropolitana también hay proyectos en construcción: en el centro 1.973 metros cuadrados, en el poniente 6.528 y en el sur oriente 7.060.

La vacancia y los precios del mercado

CBRE apunta a que los nuevos proyectos que ingresan al mercado presentan inicialmente tasas de vacancia cercanas al 30%. “Esta dinámica ejerce una influencia positiva en las tasas de vacancia generales”, reporta.

De esta forma, a pesar del aumento del stock, la tasa de vacancia de los strip centers en la Región Metropolitana mantiene una tendencia a la baja, finalizando septiembre con un 6%.

Los submercados que aumentaron su disponibilidad fueron el centro (8,6%), el poniente (6,5%) y el sur (5%). En tanto, el norte (4%), el poniente (6,9%) y el sur oriente (6,3%) lograron disminuirla al cierre del septiembre.

La absorción entre abril y septiembre alcanzó casi 7 mil metros cuadrados, lo que es una reducción del 23% al compararlo con el semestre anterior, aunque es un 97% superior al mismo periodo del año pasado. “Este desempeño está alineado con el promedio de los últimos cinco años, que se ubicó en 6.860 metros cuadrados”, afirma CBRE.

Con todo esto, los valores del mercado tendieron a la baja. El precio del primer piso finalizó septiembre con UF0,684 por metro cuadrado. Esto se explica por un ajuste en los valores de las zonas sur y poniente que bajaron 17% y 4,3% respectivamente.

Por el lado contrario, la zona centro y norte tuvieron los mayores incrementos en el periodo, subiendo un 6,8% y un 6,6% respectivamente, equilibrando el promedio total de los precios de los primeros pisos de los strip centers.

“En cuando a los valores observados en ”otros pisos", el promedio experimentó un aumento del 5,9%, alcanzando UF 0,529 por metro cuadrado. La zona poniente registró un incremento significativo del 13,6% influenciado por la incorporación de nueva oferta sin pre-colocación. Se espera que los precios en esta zona alcancen una mayor estabilidad en los próximos semestres", menciona el informe de CBRE.

Más sobre:Mercado inmobiliarioStrip centersConstrucciónComercio

⚡¡Extendimos el Cyber LT! Participa por un viaje a Buenos Aires ✈️ y disfruta tu plan a precio especial por 4 meses

Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE