Pulso

SoftBank liquida toda su participación en Nvidia para reforzar su apuesta en OpenAI y la inteligencia artificial

La operación se valoró en más de US$ 5.800 millones y las acciones del fabricante de chips mostraban una caída de 0,95% en el premarket.

KAZUHIRO NOGI

Suman y siguen las operaciones en torno a la inteligencia artificial (IA). El conglomerado japonés SoftBank anunció este martes la venta total de su participación en el fabricante estadounidense de chips Nvidia, por US$5.830 millones, en una operación destinada a liberar recursos para financiar su creciente apuesta en el sector de IA, especialmente a través de su inversión en OpenAI, creadora de ChatGPT.

En su reporte de resultados, la compañía con sede en Tokio informó que vendió 32,1 millones de acciones de Nvidia en octubre y que además se desprendió de parte de su participación en T-Mobile, por un valor de US$9.170 millones.

“Queremos ofrecer muchas oportunidades de inversión para nuestros accionistas, manteniendo al mismo tiempo una posición financiera sólida”, dijo el director financiero de SoftBank, Yoshimitsu Goto, durante una presentación a inversionistas, de acuerdo a CNBC.

El ejecutivo explicó que las operaciones forman parte de la estrategia de “monetización de activos”, con el fin de asegurar liquidez y capacidad de financiamiento “de una manera muy segura”.

Las acciones de Nvidia retrocedieron 0,95% en las operaciones previas a la apertura de Wall Street tras conocerse la venta.

SoftBank ha sido históricamente uno de los grandes aliados de Nvidia.

Qué hizo SoftBank con las acciones de Nvidia Mike Blake

Su fondo Vision Fund fue un inversionista temprano en la compañía, tras adquirir una participación de US$4.000 millones en 2017, que luego vendió en 2019. Aun así, el grupo mantiene múltiples proyectos que dependen de la tecnología de Nvidia, incluyendo el ambicioso proyecto Stargate, un plan de centros de datos en EE.UU. valorizado en US$500.000 millones.

Analistas consultados por CNBC subrayaron que la venta no debe interpretarse como una señal negativa hacia Nvidia. “Esto no debe verse como una postura cautelosa o bajista respecto a Nvidia, sino en el contexto de que SoftBank necesita al menos US$30.500 millones en capital para inversiones durante el cuarto trimestre, incluyendo US$22.500 millones para OpenAI y US$6.500 millones para Ampere”, explicó Rolf Bulk, analista de renta variable en New Street Research.

Según el especialista, ese nivel de inversión equivale a más que todo lo invertido por SoftBank en los dos años previos combinados. Desde Morningstar, Dan Baker coincidió en que la venta no implica un cambio de estrategia: “Al final del día, están utilizando el dinero para invertir en otras compañías vinculadas a la IA”, señaló.

Resultados de SoftBank

El movimiento se enmarca en un período de sólidos resultados para la firma japonesa. Su Vision Fund reportó una ganancia extraordinaria de US$19.000 millones en el segundo trimestre fiscal, lo que permitió duplicar el beneficio neto del grupo en el período.

El fondo, uno de los mayores vehículos de inversión tecnológica del mundo, ha acelerado sus apuestas en inteligencia artificial, con adquisiciones y financiamiento a lo largo de toda la cadena de valor, desde chips hasta modelos de lenguaje y robótica.

“El motivo por el cual logramos este resultado es que en septiembre del año pasado hicimos nuestra primera inversión en OpenAI”, comentó Goto. El ejecutivo agregó que la última valoración de la firma estadounidense, estimada en US$500.000 millones, la posiciona entre las compañías más valiosas del planeta.

Con la desinversión en Nvidia y el refuerzo de su liquidez, SoftBank redobla su estrategia “all in” en inteligencia artificial, consolidándose como uno de los actores más activos y ambiciosos en la carrera global por dominar esta tecnología.

Lee también:

Más sobre:SoftBankIAInteligencia artificialNvidiaSoftbank

La mejor información para estas elecciones🗳️📰

Plan digital$990/mes SUSCRÍBETE