Pulso

Tesla reporta nueva caída en sus ventas, pero las acciones suben

La compañía informó que entregó 384.122 vehículos nuevos en el segundo trimestre, cifra menor en un 13,5% a los 443.956 del mismo periodo de 2024.

El fabricante de vehículos eléctricos Tesla reportó este miércoles un nuevo retroceso en sus ventas, que podría llevar a la compañía a cerrar un segundo año de caídas, pero pese a ello sus acciones reaccionaron al alza.

Tesla informó que entregó 384.122 vehículos nuevos en el segundo trimestre, cifra menor en 13,5% a los 443.956 del mismo periodo de 2024.

La ventas de la compañía se han visto afectadas por una menor demanda ante los reparos por la controvertida relación de su CEO y fundador, Elon Musk, con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Molly Riley

La participación de Musk en los inicios del gobierno de Trump impactó los resultados del primer trimestre, mientras que las intenciones del mandatario estadounidense de implementar una ley para aumentar los ingresos fiscales -que incluye eliminar los beneficios para la compra de vehículos eléctricos-, podría golpear aún más las ventas, si es que el proyecto es aprobado por el Congreso.

Las tensión entre ambos ha escalado al punto que ayer Trump amenazó con retirar la subvención estatal a las empresas de Musk; Tesla y Space X, y también con deportarlo del país.

Además la compañía ha debido afrontar la competencia de modelos más modernos por parte de rivales como la china BYD.

Acciones al alza

Los resultados entregados este martes contradicen las declaraciones de Elon Musk quien en mayo aseveró que las ventas se estaban recuperando tras el débil inicio de año.

Pese al negativo desempeño trimestral las acciones de Tesla cotizaban con ganancias en Wall Street, dado que la baja en las ventas fue menor a la esperada por el mercado.

Los papeles avanzaron 4,97%, repuntando desde la caída de 4,7% anotada el martes, cuando fueron afectadas por las amenazas de Trump.

Los analistas esperaban que Tesla entregara 394.378 vehículos, según un promedio de 23 estimaciones de Visible Alpha, reportó la agencia Reuters.

Controvertida relación

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo ayer que no descarta expulsar a Elon Musk del país, luego que el multimillonario sudafricano criticara duramente su proyecto de ley de presupuesto federal.

Trump también afirmó que la comisión de eficacia gubernamental (DOGE) dirigida por Musk hasta fines de mayo podría centrarse en retirar las subvenciones federales a las empresas del fundador de Tesla y SpaceX.

Musk, la persona más rica del mundo, fue el mayor donante de Trump en las elecciones de 2024 y al comienzo del mandato del republicano era omnipresente.

Pero en junio se enemistaron por el proyecto de ley y el empresario ha seguido criticándolo en los últimos días. Musk acusa a los republicanos de abandonar los esfuerzos para situar a Estados Unidos a la vanguardia de la revolución de los vehículos eléctricos y las energías limpias.

Más sobre:TeslaElon Musk

¡Oferta especial vacaciones de invierno!

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE