S&P otorga creditwatch negativo a 38 bancos de Brasil por aumento de riesgo

S&P otorgó clasificación "crediwatch negativo" a 38 bancos de Brasil debido a los efectos que puede tener la crisis política que atraviesa el gobierno del presidente Michel Temer en la conducción económica del país.
Según la agencia, este cambio en la clasificación se debe a una "mayor probabilidad que se produzca un retraso en la recuperación económica derivado de los recientes hechos políticos, lo que aumenta el riesgo para los fundamentos de crédito de las instituciones financieras que operan en Brasil".
[ze_adv position="adv_300x100" ]
Entre los bancos a los que les fueron entregados esta clasificación, se encuentran Banco do Brasil e Itaú Unibanco.
A esto se suma que la misma agencia señaló más temprano que podría reducir la calificación crediticia soberana de Brasil debido a que el ajuste fiscal podría quedar interrumpido por la incertidumbre política derivada de las acusaciones contra el presidente Michel Temer.
La firma puso bajo vigilancia el grado de la deuda brasileña con perspectivas negativas, lo que significa que podría ser rebajada en los próximos tres meses. S&P tiene una calificación de BB para Brasil, dos niveles por debajo del grado de inversión.
[ze_adv position="adv_300x250-A" ]
La semana pasada, Fitch Ratings reafirmó la calificación de Brasil pese a la nueva oleada de turbulencia política, y mantuvo una perspectiva negativa.
La Administración de Temer aprobó el año pasado un proyecto de ley que limita el gasto del Gobierno durante 20 años y ha estado trabajando para obtener apoyo a otra medida que limite los pagos para pensiones. El empeoramiento de las cuentas públicas de Brasil fue uno de los principales factores que motivaron la pérdida del grado de inversión de su deuda en 2015.
[ze_adv position="adv_300x250-B" ]
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE