Tendencias

7 momentos clave del funeral de Charlie Kirk, el activista conservador que fue asesinado en EEUU

Erika Kirk manifestó públicamente que perdonaba al asesino de su esposo. El presidente de EEUU, Donald Trump, y los principales líderes del movimiento conservador también estuvieron presentes en la ceremonia realizada en Arizona, en la cual hicieron discursos en memoria del activista.

7 momentos clave del funeral de Charlie Kirk, el activista conservador que fue asesinado en EEUU.

Este domingo 21 de septiembre se realizó el funeral de Charlie Kirk, el activista conservador de 31 años que fue asesinado por un disparo el pasado 10 de septiembre, mientras se encontraba en un evento en la Universidad del Valle de Utah.

La instancia para rendir homenaje al fundador de Turning Point USA (TPUSA) se desarrolló en Glendale, Arizona, y contó con la presencia del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de quien el difunto era partidario.

En el funeral también estuvieron los principales líderes del movimiento conservador estadounidense, quienes al igual que el mandatario y otros funcionarios de su administración, hicieron discursos en memoria del fallecido.

Uno de los momentos más llamativos de la jornada fue cuando la viuda, Erika Kirk, manifestó públicamente que perdonaba al asesino de su esposo.

7 momentos clave del funeral de Charlie Kirk, el activista conservador que fue asesinado en EEUU. Foto: archivo.

Decenas de miles de personas llenaron el estadio State Farm de Glendale, el cual está ubicado en las cercanías de Phoenix, donde el activista vivía con su familia.

El vicepresidente estadounidense, JD Vance, también estuvo en el funeral y realizó un discurso.

El magnate de firmas como Tesla y SpaceX, Elon Musk, quien lideró el DOGE de la administración Trump durante los primeros meses de este año y luego protagonizó una intensa discusión pública con el mandatario tras su salida, se sentó junto al presidente durante parte de la instancia. Ambos fueron vistos dándose la mano.

A continuación encontrarás los principales momentos que marcaron el funeral de Kirk.

1. El mensaje de Turning Point USA sobre el futuro de la organización

Al inicio de la ceremonia, miembros de Turning Point USA se refirieron al futuro de la organización fundada por el fallecido activista, la cual se dedica a difundir la ideología conservadora en los campus de universidades y escuelas secundarias.

La alta funcionaria de Turning Point USA, Stacy Sheridan, manifestó dirigiéndose al fallecido: “Haremos que TPUSA sea tan grande que te alcance en el cielo”.

Recientemente, Erika Kirk fue nombrada como la nueva directora ejecutiva de la organización, según rescata el Wall Street Journal.

El pasado 18 de septiembre, TPUSA declaró a través de sus redes sociales que desde la muerte del activista han recibido “más de 62.000 solicitudes de estudiantes de secundaria y universitarios de todo el país para iniciar un capítulo o participar en un capítulo existente”.

Durante la instancia realizada este domingo, el comentarista conservador Jack Posobiec exclamó a los asistentes: “¿Están listos para continuar la misión? ¿Están listos para contraatacar?”.

2. El reconocimiento de la administración Trump al apoyo de Charlie Kirk en las elecciones

La jefa de gabinete de la Casa Blanca, Susie Wiles, quien también dirigió la campaña que llevó a Trump nuevamente al poder, reconoció los esfuerzos de Kirk y su organización para ayudar a que el republicano triunfara en las elecciones de 2024.

Declaró que “Charlie no solo ayudó, sino que marcó la diferencia ganadora”.

3. Los comentarios de secretarios de gobierno sobre la fe religiosa de Charlie Kirk

El secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, dijo que conoció al activista en los inicios de Turning Point USA y afirmó que “con el tiempo, se dio cuenta, como muchos de nosotros, de que esta no es una guerra política, ni siquiera cultural, sino espiritual”.

La fe religiosa del fallecido fue uno de los puntos en los que más se hizo énfasis durante la ceremonia.

El secretario de Salud y Servicios Humanos, Robert F. Kennedy Jr., aseguró que la “pasión primordial de Kirk era su cristianismo y su devoción a Dios”.

4. La cercanía entre JD Vance y Charlie Kirk

Kirk y Vance eran cercanos, hasta el punto en que el primero apoyó al segundo cuando se postulaba para el Senado y luego abogó por su candidatura a la vicepresidencia, según rescata el citado periódico.

El vicepresidente acusó durante el funeral que algunos celebraron la muerte del activista.

En este sentido, dijo que le gustaría hablar con él al respecto y sugirió cuál sería la respuesta que este último le daría.

“Creo que me animaría a ser honesto, que el mal aún camina entre nosotros”, comentó Vance.

Y agregó: “Me diría que me pusiera toda la armadura de Dios y volviera al trabajo”.

5. Erika Kirk y las declaraciones sobre cómo era su matrimonio con Charlie Kirk

La viuda contó detalles sobre cómo era la relación que tenía con su esposo. Aseguró que le dejaba cartas de amor cada semana, las cuales siempre terminaban con la frase: “Por favor, dime cómo puedo servirte mejor como esposo”.

Según Erika Kirk, “Charlie comprendió perfectamente el papel de Dios para un esposo cristiano: un hombre que lidera para que puedan servir”.

“A todos los hombres que nos observan alrededor del mundo: acepten el desafío de Charlie y abracen la verdadera hombría. Sean fuertes y valientes por sus familias”, dijo la esposa del fallecido, quien también es una férrea creyente religiosa.

7 momentos clave del funeral de Charlie Kirk, el activista conservador que fue asesinado en EEUU.

6. Erika Kirk dice que perdona al asesino de su esposo

Durante su discurso, Erika Kirk manifestó que perdonaba al asesino de su esposo.

“Mi marido, Charlie, quería salvar a jóvenes como el que le quitó la vida”, declaró la viuda.

Y enfatizó: “A ese joven, lo perdono”.

“Charlie anhelaba con pasión alcanzar y salvar a los jóvenes perdidos”, comentó, para luego agregar que “los eventos en el campus continuarán y seguiremos celebrando debates y diálogos... ningún asesino nos detendrá jamás por defender esos derechos”.

7. Los elogios de Donald Trump a Charlie Kirk

El presidente estadounidense recordó su relación con el activista conservador y le atribuyó el haberlo conectado con Vance y Kennedy.

Tras elogiar a Kirk, Trump dijo que ambos discrepaban en al menos un punto: “No odiaba a sus oponentes, quería lo mejor para ellos”.

“En eso discrepo con Charlie. Odio a mis oponentes y no quiero lo mejor para ellos. Lo siento, lo siento, Erika”.

De la misma manera, dijo en su discurso que el asesino del activista no solo lo atacaba a él o a su movimiento, sino que a “a toda nuestra nación”.

Bajo esta línea, Trump luego enfatizó: “El mensaje de Charlie no ha sido silenciado”.

Lee también:

Más sobre:Estados UnidosCharlie KirkDonald TrumpErika KirkTrumpKirkJD VanceTurning Point USATurning PointEEUUConservadurismoMundoInternacionalLa Tercera

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE