Aunque no ganó el Nobel, por qué Donald Trump podría recibir un Premio de la Paz este año
El mandatario, quien había expresado su interés por recibir el Nobel de la Paz a raíz de su mediación para un acuerdo de paz en Gaza, tiene previsto asistir a la ceremonia en la que se revelará al ganador de un nuevo reconocimiento. Se trata de un premio que será entregado por la FIFA.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha sugerido su descontento por no haber ganado el Nobel de la Paz, reconocimiento que fue entregado a principios de octubre a María Corina Machado, la líder opositora contra el régimen chavista en Venezuela.
Previamente, tanto el republicano como sus partidarios habían planteado que él merecía el reconocimiento, a raíz de su rol en la mediación para conseguir un acuerdo de paz entre Israel y el grupo militante Hamas.
Sin embargo, Trump podría obtener un nuevo galardón con un nombre similar, el cual será entregado a inicios de diciembre por la FIFA, el organismo rector del fútbol a nivel internacional.
Esta semana, la asociación deportiva anunció que otorgará un reconocimiento llamado oficialmente Premio FIFA de la Paz: El Fútbol Une al Mundo.
La ceremonia de entrega de este premio se realizará durante el sorteo del Mundial 2026, en el Centro Kennedy de Washington.
La cita para dicha instancia está agendada para el próximo 5 de diciembre.
Según informaciones reunidas por el New York Times, Trump manifestó que planeaba asistir al evento.
Qué se sabe del Premio FIFA de la Paz y por qué se presume que Trump podría ganarlo
Desde la FIFA declararon a través de un comunicado que el premio busca “reconocer a las personas que han realizado acciones excepcionales y extraordinarias en favor de la paz y que, al hacerlo, han unido a personas de todo el mundo”.
De acuerdo al citado periódico, se presume que Trump podría ser el elegido para recibir el galardón.
El mandatario estadounidense y el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, han desarrollado una relación estrecha, la cual se ha reflejado a través de sus apariciones públicas.
Una de las más controvertidas fue cuando, en la final del Mundial de Clubes de este año, permitió que Trump permaneciera con el plantel del Chelsea cuando el equipo levantó el trofeo.
Infantino también dejó que se quedara con la copa original, la cual fue destinada al Despacho Oval, según confirmó el mismo Trump.
Luego de que terminara el partido entre el Chelsea y el Paris Saint Germain (PSG), el presidente de la FIFA le entregó una medalla a Trump, lo que generó confusión entre los presentes.
Después de que entrara en vigor el acuerdo de alto al fuego en Gaza, el cual fue mediado por Estados Unidos, su administración invitó al presidente de la FIFA a la visita de Trump a Egipto.
Según el Times, Infantino lo ha acompañado en otros viajes y ha visitado frecuentemente la Casa Blanca, mientras que también le entregó una de las tres únicas réplicas oficiales del trofeo de la Copa Mundial masculina, de la que Estados Unidos será sede junto a Canadá y México el próximo año.
Infantino, quien estuvo presente en la investidura de Trump en enero, ha descrito su relación con el líder republicano como “absolutamente crucial” para los planes de la FIFA para el Mundial.
Durante el primer periodo presidencial del republicano, Infantino también asistió a la firma de los Acuerdos de Abraham, que establecieron relaciones diplomáticas entre Israel y varias naciones árabes.
Cuando el citado periódico consultó a funcionarios de la Casa Blanca sobre el nuevo premio anunciado por la FIFA, no recibió respuesta inmediata a una solicitud de comentarios.
Lo último
Lo más leído
1.
2.
4.
5.