Tendencias

El “infierno” que vivieron los venezolanos deportados en la megacárcel de Bukele: “Nos golpeaban”

Los venezolanos que fueron deportados desde Estados Unidos a la megacárcel de Bukele y que lograron salir, relataron cómo fueron los más de cuatro meses encerrados.

El “infierno” que vivieron los venezolanos deportados en la megacárcel de Bukele: “Nos golpeaban”. Foto: REUTERS.

Les dijeron que nunca más verían a sus familias, y que nunca saldrían de allí. Fueron más de 200 venezolanos los que llegaron al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) —más conocido como la megacárcel de Bukele— después de haber sido deportados de Estados Unidos.

El recinto es una de las prisiones más famosas a nivel global, pues es donde Nayib Bukele, presidente de El Salvador, alberga a los criminales peligrosos, protagonistas de su lucha contra las pandillas.

Pero el Módulo 8 fue reservado para los venezolanos deportados desde Estados Unidos: Donald Trump hizo un trato con Bukele para que recibiera a quienes, basados en sus tatuajes y otras pruebas, eran miembros del Tren de Aragua, la peligrosa banda de origen venezolano.

Pero un intercambio de reos entre Trump y Nicolás Maduro, mandatario venezolano, hizo posible que algunos sí regresaran a casa. Con marcas en las muñecas y tobillos, algunos exprisioneros hablaron con El País y contaron cómo fue la infernal estancia en la megacárcel.

Esta nota puede contener detalles sensibles.

El “infierno” que vivieron los venezolanos deportados en la megacárcel de Bukele: “Nos golpeaban”. Foto: REUTERS.

Cómo es la megacárcel de Bukele, según los venezolanos deportados

131 días viviendo en una situación espantosa. Así han relatado los venezolanos que fueron recluidos en el Cecot y que pudieron salir para contarlo.

Algunos de ellos le dijeron a El País que estar hincados con las manos hacia atrás, caminar agachados y esposados de manos y pies era parte de su rutina diaria. Tal y como se aprecia en las imágenes que se han revelado de la megacárcel anteriormente.

Ángel Bolívar Cruz, un venezolano de 26 años, contó que en la cárcel existe un lugar llamado el “pozo”. Allí castigan a quienes no siguen las estrictas reglas. El joven aseguró haber sido llevado a aquel lugar en dos ocasiones: una, porque quiso ducharse de nuevo por el calor, y otra, porque participó en una revuelta.

Según su relato, los guardias de la megacárcel lo golpearon, le dieron patadas en el pecho, le pisaron las manos con las esposas puestas y lo golpearon con una manguera en la espalda, para después dejarlo completamente solo en la oscuridad.

“Por todo nos golpeaban y castigaban”, agregó Ysqueibel Peñaloza Chirinos, de 25 años. El otro venezolano deportado contó que estaban encerrados las 24 horas del día, y que “la única manera de pasar el tiempo era conversar entre nosotros”.

Pero tenían que hacerlo con la voz muy baja. Y es que hasta eso era castigado por los guardias, que estaban vestidos de negro, con el rostro tapado.

El “infierno” que vivieron los venezolanos deportados en la megacárcel de Bukele: “Nos golpeaban”. Foto: REUTERS.

En una ocasión, vieron cómo los custodios golpearon a un joven y le partieron la ceja. Desde sus estrechas celdas, empezaron a tirar agua para que los guardias pararan. Pero estos les respondieron con perdigones y gas lacrimógeno.

Quienes lograron salir de las celdas, fueron golpeados durante tres días seguidos, aseguró Peñaloza en su relato.

Qué comían los prisioneros en la megacárcel de Bukele

El Módulo 8 donde estaban los venezolanos deportados era un galpón que tenía 32 celdas. Allí, los encerraban de diez en diez, una situación mucho más “amigable” que la suerte de los pandilleros salvadoreños, que eran encerrados de a 100, según les dijeron los propios guardias de la cárcel.

Las camas eran de latón y, según los prisioneros, el frío de las noches hacía que se les quemara la piel en contacto con el material.

El menú era estático: unas tortillas con frijoles. A veces, como novedad, les llevaban jugo de frutas. Y quienes les entregaban el almuerzo eran los mismos presos salvadoreños que eran como “esclavos”.

El “infierno” que vivieron los venezolanos deportados en la megacárcel de Bukele: “Nos golpeaban”. Foto: REUTERS.

Yeison y Darwin Hernández Carache, de 25 y 30 años, son dos hermanos que también fueron encerrados en el Cecot. Para pasar el tiempo, le contaron a El País, utilizaban las tortillas para armar dados, y con el jabón dibujaban un tablero en el piso para jugar Ludo.

Un día, los guardias les dijeron que se bañaran bien. El mensaje fue claro: después de cuatro meses, iban a trasladarlos de vuelta a Venezuela.

Lee también:

Más sobre:Megacárcel de BukeleCecotNayib BukeleEl SalvadorVenezolanosVenezolanos deportadosEstados UnidosDonald TrumpNicolás MaduroCómo es la megacárcel de BukeleCentro de Confinamiento del TerrorismPandillasBandas criminalesCrimenTren de AraguaVenezolanos en el CecotVenezolanos en la megacárcel de BukeleVenezuelaPrisionerosPrisioneros de la megacárcelDeportadosDeportaciónLa Tercera

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE