“Me engañaron”: por qué renunciaron tres jueces del Miss Universo 2025
Un escándalo sacude al Miss Universo 2025 tras la renuncia de dos jueces. Uno de ellos acusó al certamen de fraude y manipulación de resultados. La organización lo niega y defiende la transparencia del proceso.
Fátima Bosch, la méxicana de 25 años, fue coronada como la flamante Miss Universo 2025. El concurso de belleza finalizó el pasado 20 de noviembre, y la representante de Chile, Inna Moll, quedó bien posicionada en el top 12.
Y aunque el espectáculo pareció fluir sin mucho problema, días antes, un grave escándalo sacudió al certamen.
Tres jueces decidieron renunciar a sus cargos de forma repentina. Y uno de ellos acusó a la organización del Miss Universo de haber manipulado los resultados antes de que comenzara el certamen.
Esto fue lo que dijo.
La acusación de fraude en el Miss Universo 2025
Uno de los jueces que renunció a su cargo días antes de que se celebrara el certamen de belleza fue Omar Harfouch, un compositor franco-libanés. Inicialmente, el artista era miembro del panel de ocho jurados que definiría quién se quedaría con el título de Miss Universo 2025.
Sin embargo, Harfouch dimitió y denunció en su cuenta de Instagram que la organización de Miss Universo había arreglado una “votación secreta” con personas que no eran parte del jurado oficial para preseleccionar a 30 países entre las 136 concursantes.
También compartió que, en sus planes, está demandar a los organizadores del certamen por “trauma emocional” y “daño a su reputación”.
“Me engañaron y me utilizaron públicamente para dar credibilidad a un proceso electoral que ya estaba comprometido”, dijo en el video que compartió en sus redes sociales.
Incluso, el hombre aseguró que hay un miembro de ese grupo “no oficial” que habría intervenido en los resultados y que, presuntamente, tiene una relación sentimental con una de las participantes.
El segundo juez que también renunció, el exfutbolista francés Claude Makélélé, se limitó a decir que su salida fue por “razones personales imprevistas”.
La tercera fue la princesa Camilla di Borbone, presidenta del comité de selección del certamen, quien también optó por salir de su cargo en silencio.
La defensa de la organización de Miss Universo ante las acusaciones
Desde Miss Universo, publicaron un comunicado en el que niegan rotundamente las acusaciones del exjuez del certamen, Omar Harfouch.
Según explicaron, el “grupo no oficial” que denunció el artista es en realidad un “comité de selección del programa Beyond the Crown, una iniciativa social independiente” que opera “completamente separado de la competencia”.
“La Organización Miss Universe aclara formalmente que no se ha creado ningún jurado improvisado, que ningún grupo externo ha sido autorizado para evaluar a las delegadas o seleccionar finalistas, y que todas las evaluaciones de la competencia continúan siguiendo los protocolos MUO establecidos, transparentes y supervisados”.
Además, advirtieron públicamente que Harfouch no puede usar nada relacionado con la marca Miss Universo. Caso contrario, podrían tomar acciones legales en su contra.
No obstante, Harfouch continúa utilizando sus redes sociales ya no solo para denunciar al supuesto grupo que preseleccionó a las candidatas, sino que ahora, ha dicho abiertamente que “Miss México es una ganadora falsa”.
El artista dijo que “el dueño de Miss Universo, Raúl Rocha, tiene negocios con el padre de Fátima Bosch” y que, por eso, habría ganado el certamen.
Lo último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.