Quién era Udo Kier, el exitoso actor que falleció a sus 81 años
El actor alemán era conocido por sus colaboraciones con Andy Warhol y por protagonizar filmes de culto como “Carne para Frankenstein” y “Sangre para Drácula”.
Udo Kier, el actor alemán convertido en un ícono de culto en Hollywood y Europa, falleció este domingo a los 81 años en un hospital de Palm Springs, California.
La noticia fue confirmada por su pareja, el artista Delbert McBride, según informó Variety. Sin embargo, no se revelaron los detalles médicos de su deceso.
Con más de cinco décadas de trayectoria y más de 200 películas en su filmografía, Kier dejó una marca inconfundible en el cine independiente, el experimental y también en grandes producciones comerciales.
Los comienzos de Udo Kier
De origen alemán, Kier nació como Udo Kierspe en Colonia, “en un hospital bombardeado por las Fuerzas Aliadas”, según detalló DW.
Tras mudarse a Londres a los 18 años y comenzar a abrirse paso en la industria cinematográfica europea, su salto internacional llegó en los años 70 de la mano del artista Andy Warhol y del director Paul Morrissey.
Según Variety, sus papeles protagónicos en “Carne para Frankenstein” (1973) y “Sangre para Drácula” (1974), reinterpretaciones “subversivas y sensuales de los monstruos clásicos de Hollywood”, fueron determinantes para consolidar su figura.
En ellas, Kier aportó “un giro inquietante y cómicamente torpe” a los personajes principales.
El salto a Hollywood
Ese impulso lo llevó a colaborar de forma recurrente con el director alemán Rainer Werner Fassbinder, participando en títulos como “La esposa del jefe de estación”, “La tercera generación” y “Lili Marleen”.
Más tarde, en el Festival de Cine de Berlín, conoció a Gus Van Sant, encuentro que resultó decisivo para su carrera en Estados Unidos. El propio Kier atribuía al director haberle conseguido su permiso de trabajo y su tarjeta del SAG.
Su llegada al público estadounidense ocurrió en 1991 con “Mi Idaho privado”, el drama de Van Sant protagonizado por River Phoenix y Keanu Reeves.
La película, basada libremente en Enrique IV de Shakespeare, abrió una nueva etapa en su carrera y lo conectó con una audiencia más amplia.
Casi en paralelo, comenzó su estrecha colaboración con Lars von Trier, con quien trabajó en producciones como “Epidemia”, “Europa”, “Rompiendo las Olas”, “Bailar en la Oscuridad”, “Dogville”, “Melancolía” y “Ninfomanía: Vol. II”.
Según Variety, esta relación artística se convirtió en una constante en su filmografía desde finales de los años 80.
Sus películas más recientes
Durante los años 90 también se hizo un espacio en el cine comercial de Hollywood, apareciendo en títulos como “Ace Ventura: Detective de Mascotas”, “Armageddon” y “Blade”.
Su versatilidad lo llevó incluso a colaborar con Madonna, tanto en su libro Sex como en los videoclips de “Erotica” y “Deeper and Deeper”.
En años recientes, Kier siguió trabajando activamente. Participó en la premiada película “El agente secreto”, de Kleber Mendonça Filho, cuyo protagonista Wagner Moura ganó el premio a mejor actor en el Festival de Cannes 2025.
A lo largo de su vida, Udo Kier se mantuvo vinculado al arte, la arquitectura y el coleccionismo.
Vivió entre Los Ángeles y Palm Springs, donde era un rostro habitual del festival de cine local.
Lo último
Lo más leído
2.
3.
5.
6.