Tendencias

Soy médico y este es el sustituto del azúcar más saludable de todos los endulzantes

Los edulcorantes artificiales como aspartamo, sucralosa y stevia no elevan el azúcar, pero los estudios muestran que su consumo puede afectar la salud. ¿Con qué es mejor endulzar nuestros alimentos?

Soy médico y este es el sustituto del azúcar más saludable de todos los endulzantes

Hay tantas alternativas en los supermercados, que es difícil elegir con qué reemplazar el azúcar. En especial, los pacientes que tienen resistencia a la insulina o diabetes, deben conocer bien con qué endulzar sus alimentos, y es que no todos los sustitutos son buenos, según los médicos.

La doctora Trisha Pasricha, gastroenteróloga y columnista del Washington Post, explicó que los nuevos estudios demuestran que los edulcorantes o endulzantes no son completamente saludables.

El aspartamo, la sucralosa, la stevia, entre otros, efectivamente no aumentan los niveles de azúcar en la sangre. No obstante, “cada vez hay más evidencia que sugiere que el consumo prolongado de bebidas dietéticas y edulcorantes sin azúcar puede afectar negativamente nuestra capacidad para regular la glucosa”.

Entonces, ¿qué sustituto del azúcar deberíamos elegir?

Soy médico y este es el sustituto del azúcar más saludable de todos los endulzantes

Qué endulzante es mejor que el azúcar para la salud

Hace dos años, en 2023, la Organización Mundial de la Salud (OMS) desaconsejó el uso de edulcorantes artificiales, después de que los estudios evidenciaran que puede provocar un mayor riesgo de diabetes tipo 2, enfermedades cardíacas y muerte prematura.

Pero si el azúcar blanco es malo, y los edulcorantes también, ¿con qué endulzamos nuestros alimentos?

Para la doctora Pasricha, ninguna alternativa es inocua.

“Simplemente tengan en cuenta que los edulcorantes sin azúcar no son una solución para todos, y deben considerarlos como un capricho, no un alimento básico de la dieta”.

Es decir, cualquiera de las opciones disponibles en el supermercado está bien para consumir de vez en cuando, pero no como una solución para todos los días ni a largo plazo, según la doctora.

Lo que dice la ciencia de cada endulzante artificial

Dicho lo anterior, la gastroenteróloga resumió lo que se sabe científicamente de cada endulzante.

  • Aspartamo: está presente en bebidas dietéticas o light, pero clasificado como posible cancerígeno para humanos según la OMS. “Aunque los datos han sido algo variados”.
  • Sucralosa: también se encuentra en muchos alimentos envasados sin azúcar. Algunos estudios indican que puede aumentar la sensación de hambre inmediata, por lo que suele generar un mayor consumo de calorías. Adicionalmente, está vinculado a una mayor incidencia de diabetes tipo 2.
  • Sacarina y stevia: podrían alterar el microbioma en adultos sanos. Otro estudio descubrió que empeoraría la tolerancia a la glucosa.

Pese a que ninguno es realmente inocuo para la salud, la doctora aseguró que “no tiene por qué ser todo insípido”.

Soy médico y este es el sustituto del azúcar más saludable de todos los endulzantes

“Te recomiendo intentar sustituir las bebidas azucaradas por agua con gas, café sin azúcar o tés verdes, o mi favorito, agua de infusión. Simplemente añade unas rodajas de lima o pepino al agua para una bebida estilo spa. Estas opciones te ofrecen opciones divertidas sin aditivos ni azúcar”.

Lee también:

Más sobre:SaludAzúcarEndulzanteEndulzantesEdulcorantesSustituto del azúcarBajar de pesoDiabetesResistencia a la insulinaCon qué reemplazar el azúcarReemplazo del azúcarAzúcar rubiaAspartamoEsteviaSteviaSucralosaSacarinaOMS

⚡¡Últimos días Cyber! Accede al mejor precio de 2025🗳️ 📰

Digital + LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE