La ceremonia, organizada por la Academia de las Artes y las Ciencias de la televisión, se celebrará en el Teatro Peacock de Los Ángeles, Estados Unidos.
María José Halabi
14 sep 2025 01:02 PM
La ceremonia, organizada por la Academia de las Artes y las Ciencias de la televisión, se celebrará en el Teatro Peacock de Los Ángeles, Estados Unidos.
El sonidista fue reconocido por su trabajo en la aclamada miniserie protagonizada por Colin Farrell. Fue su segundo triunfo en el evento, tras el galardón que obtuvo a inicios de 2024. Desde Los Angeles, donde reside, habla con Culto sobre su experiencia en la producción de HBO y su recorrido en Hollywood.
El compositor esta vez fue galardonado por la tercera temporada de la ficción de HBO, serie que acaba de abandonar debido a discrepancias con su creador. Aquí, en conversación con Culto, hace un balance sobre su trabajo y adelanta nuevos proyectos junto a Spike Jonze, Sebastián Silva y uno de los cerebros de Adolescencia.
Uno de los músicos más relevantes del cancionero chileno habla del libro que acaba de publicar con diversas historias de Inti-Illimani, banda que se alista en 2027 a cumplir seis décadas. En el texto repasa desde sus días en el exilio hasta su desencanto del comunismo. "Cuando el 95% de los chilenos estima que Maduro es un energúmeno, es muy complicado defender a ese energúmeno", dice.
Mi madre sufría en silencio porque no podía invitar a su casa a su hermano comunista y su hermano homosexual. Su hermano comunista era abiertamente comunista. Su hermano homosexual era discretamente homosexual. Mi madre me decía que ambos estaban confundidos porque se habían alejado de Dios.
El destacado intelectual trasandino presenta su novela histórica Conspiración en Londres. Un rey borbón para el Río de la Plata (Planeta), donde relata cómo fue la idea de intentar poner una monarquía en Argentina en la época de la independencia. Con Culto habla de aquello, de cómo se ve a los patriotas chilenos, y sobre el gobierno de Milei.
La Primera Junta Nacional de Gobierno, establecida en ese histórico 18 de septiembre de 1810, tomó el control de un país muy distinto al de hoy. A contrapelo de lo que suele repetirse, había presencia en todo el territorio de esclavos negros y afros libres; las mujeres estaban sometidas al control marital, pero algunas podían tener agencia en sus bienes; la Iglesia Católica controlaba los hitos vitales y tuvo un representante en la junta; y las ideas de la ilustración francesa no fueron tan importantes en ese hito.
La destacada escritora trasandina está de vuelta en las librerías nacionales con una reedición de su segunda novela, Cómo desaparecer completamente. Original del 2004, narra la historia de un adolescente que vive en un entorno marginal y que sufre las consecuencias del abuso. En charla con Culto, Enriquez se explaya sobre el libro y del proyecto que la unió con el cineasta chileno Pablo Larraín.
Una voluminosa biografía intelectual del influyente académico palestino, autor de Orientalismo; el nuevo libro de la aplaudida autora italiana, una novela que explora en los afectos y en las fuerzas que pueden remecer la vida, y un libro de humor ilustrado de Alberto Montt, en las lecturas de la semana.
El reputado actor se suma a Jennifer Aniston en The Morning Show (Apple TV+), que lanza su cuarta entrega este miércoles 17. En conversación con Culto, lamenta no haber compartido escenas con Reese Witherspoon y detalla cómo se incorporó a la dinámica ya establecida del elenco. “Espero que lo que vean en pantalla sea una relación creíble”, indica.
Las novedades discográficas de los últimos días se tornan gigantes, con nombres mayúsculos de sus respectivos géneros: Led Zeppelin, Slipknot y Suede siempre tienen algo que decir. Y lo dicen fuerte.
En la incómoda nueva película del director de Midsommar, un sheriff conservador y un alcalde liberal de un pueblo de Nuevo México escalan en una tóxica e intolerante relación. Ambientado en tiempos del Covid, el filme es protagonizado por Joaquin Phoenix, Pedro Pascal y Emma Stone.
Nombre clave en la escena de músicos independientes de comienzos de los 2000, en los últimos años hizo apariciones esporádicas e incursionó en la literatura infantil. Tras más de 10 años, prepara un nuevo disco y se alista para un show a banda completa en Sala Master. "Soy yo mismo, haciendo lo que siempre hago, escribir canciones”, dice.
El cantante sumó un nuevo concierto para el 15 de diciembre. Ya había agendado otros tres sólo durante esta mañana. Se trata de uno de los mayores fenómenos actuales de la música local.
Una variada oferta de eventos está disponible para las próximas las Fiestas Patrias. Desde citas tradicionales como la Semana de la Chilenidad, la Fonda Corazón de Chile y la Yein Fonda, a espacios que apuestan por la diferencia como la Fonda Nómade, la Gran Fonda Ritmo, e incluso apuestas de humor como la Fonda del Guatón Salinas.