La leyenda del metal saldrá a la carretera por última vez y pasará por Chile. El encuentro está agendado para el 5 de mayo de 2026. La venta general de entradas será el martes 4 de noviembre a las 10:00 a.m.
30 oct 2025 09:02 AM
La leyenda del metal saldrá a la carretera por última vez y pasará por Chile. El encuentro está agendado para el 5 de mayo de 2026. La venta general de entradas será el martes 4 de noviembre a las 10:00 a.m.
El conjunto californianano se presentará por tercera vez en nuestro país, y debutará en el Estadio Nacional. A Chile arribarán con la gira promocional de su nuevo álbum From Zero, que marca el estreno de la vocalista Emily Armstrong, quien toma el relevo del fallecido Chester Bennington.
El rostro de la recordada Nota Verde, segmento clásico del programa, estrena una serie en que debe abordar las consecuencias del metano para el cambio climático. La dirección está a cargo de Álvaro Díaz.
Tras agotar 56 shows en Chile, la banda se presentará en el recinto de San Francisco de Mostazal el próximo viernes 20 de febrero. Entradas desde el 4 de noviembre en Ticketmaster.
La banda actuará un día antes de su show fijado en el festival Fauna Primavera 2025. El acceso a este concierto será sorteado entre quienes hayan comprado su entrada a Fauna Primavera.
Conocido a nivel masivo por las teleseries, el fallecido actor fue antes un nombre importante en el desarrollo del teatro local. Su trabajo en el Teatro UC, en el Aleph y en Teatro Camino dejó una huella como director, actor y formador. En las palabras de Ramón Núñez y Néstor Cantillana, recordamos una faceta clave en su carrera.
“Matarlo todo. Escritos en tiempos de genocidio”, es el título de la novedad editorial de Libros del Cardo. El volumen consta de diez textos sobre el genocidio en diversos géneros –ensayos y crónicas, un cuento y un poema– que revisan en profundidad y en contexto los acontecimientos posteriores al 7 de octubre del 2023, y van acompañados de las ilustraciones de Raúl Salazar Aguilera.
Bestiario del miedo se llama el volumen que acaba de llegar a las librerías chilenas que compila cuentos de terror de escritores anglosajones, donde los animales son los monstruos. La traducción y compilación corrió por cuenta de la argentina Lala Toutonian. "En el siglo XIX, el animal representaba la amenaza exterior. Hoy sabemos que la amenaza somos nosotros".
El sonido del misterio, se llama el nuevo disco del trío penquista. Un trabajo, ya disponible en plataformas digitales, que resume su sonido e inquietud musical, tras años sin publicar un larga duración. Para celebrar el hito, este miércoles 29 a las 17:00 horas, presentarán un show acústico en la estación Quinta Normal del Metro.
El fallecido actor fue parte del elenco del filme de Miguel Littin El Chacal de Nahueltoro, de 1969. Un clásico del cine nacional. Encarnó al sacerdote católico Eloy Parra, el cura que transformó a Jorge Valenzuela. Pasó de ser un campesino bruto a un hombre que sabía leer y trabajar. Así lo recordó él en sus memorias.
La ministra de las Culturas destacó el legado del intérprete, cuyos restos están siendo velados en la casa de estudios de la Universidad Católica, donde permanecerán hasta el miércoles.
El destacado actor nacional fue contactado por Culto y entregó sus impresiones sobre la figura tremenda de Héctor Noguera. "Siempre se preocupaba de la contingencia, de la política, de la economía y el desarrollo de la cultura”, dice.
El destacado actor chileno, fallecido esta jornada a los 88 años, se mantuvo en activo hasta casi el final de sus días. Hasta mediados de año estuvo en las tablas y mantenía sus habituales talleres en el Teatro Camino. Incluso estaba en la pantalla chica como parte de Aguas de Oro, su última teleserie. Será velado en el Templo del Campus oriente de la PUC.
Los restos del aclamado actor serán velados este martes y mañana miércoles.
El fallecido actor nacional fue alumno del colegio San Ignacio, lugar donde el sacerdote había dejado una profunda huella. El día de su funeral estuvo a cargo de una importante labor. Esta es la historia.