En un encuentro realizado en la ciudad boliviana de Santa Cruz, exdiplomáticos abordaron los desafíos para ambos países, que este año enfrentan elecciones presidenciales.
16 abr 2025 04:00 PM
En un encuentro realizado en la ciudad boliviana de Santa Cruz, exdiplomáticos abordaron los desafíos para ambos países, que este año enfrentan elecciones presidenciales.
Trump anunció la congelación de 2.200 millones de dólares de fondos federales a la universidad y amenazó con retirarle sus ventajas fiscales.
Nadine Heredia arribó a la capital brasileña en un vuelo de la Fuerza Aérea de ese país, junto a su hijo menor.
El éxito de Netflix muestra cómo la cultura misógina y la masculinidad tóxica han impactado mayoritariamente en la Generación Z. El drama apunta a un fenómeno social real, alimentado por figuras públicas controversiales como Andrew Tate y otros influencers.
El Vaticano informó el martes que su estado de salud sigue mejorando y que puede pasar cada vez más tiempo sin la necesidad de asistencia de oxígeno.
“Estamos dispuestos a fomentar la confianza en respuesta a posibles preocupaciones (sobre el programa nuclear), pero la cuestión del enriquecimiento no es negociable”, apuntó el ministro iraní de Relaciones Exteriores.
Israel acusa a Hamas de desviar la ayuda humanitaria y hacerse cargo de la distribución, lo que el movimiento niega.
“No hay ganadores en una guerra arancelaria o en una guerra comercial. China no desea luchar, pero no tiene miedo de luchar”, señaló el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores del país asiático.
El cierre de las legaciones diplomáticas se alinearía con los planes del magnate Elon Musk, mano derecha del mandatario, para recortar drásticamente el gasto fiscal.
“En menos de 100 días, esta administración (de Trump) ha hecho tanto daño y tanta destrucción que es impresionante que haya sucedido tan pronto”, dijo el exmandatario ante una conferencia de defensores de las personas con discapacidad en Chicago.
La exprimera dama Nadine Heredia fue condenada este martes a 15 años de cárcel, al igual que su marido, por el delito lavado de activos al recibir dineros del consorcio brasileño Odebrecht.
Los tribunales rechazaron la apelación del exmandatario y concluyeron que habría ejercido violencia física y psicológica con su exmujer Fabiola Yáñez. El político peronista podría enfrentar una pena de entre 3 y 18 años de prisión.
El congelamiento de 2.200 millones de dólares para Harvard, luego de que la histórica universidad se negara a cambiar políticas exigidas por Donald Trump, fueron el último capítulo de una ofensiva mayor por parte del mandatario estadounidense que busca inmiscuirse y eliminar el progresismo de los campus.
Entre bombardeos, hambruna y enfermedades, el país africano está lejos de terminar con el conflicto, que ha llevado a casi 13 millones de personas a abandonar su país.
Es el segundo exgobernante condenado por la justicia de su país de un total de cuatro expresidentes salpicados por la trama de corrupción de Odebrecht en Perú.