El canciller Abbas Araghchi reconoció que los bombardeos israelíes han ido cesando en los últimos minutos, luego de que se estableciera un plazo hasta las 4:00 a. m. hora local para finalizar los ataques.
23 jun 2025 09:15 PM
El canciller Abbas Araghchi reconoció que los bombardeos israelíes han ido cesando en los últimos minutos, luego de que se estableciera un plazo hasta las 4:00 a. m. hora local para finalizar los ataques.
Sentencia sin firma le da la razón al gobierno de Trump, quien había pedido anular fallo de juez federal que impidió la expulsión de un grupo de migrantes a Sudán del Sur.
El presidente de EE.UU. celebró el acuerdo alcanzado entre las dos potencias en conflicto y anunció que la paz se oficializará tras dos etapas de cese al fuego consecutivas.
Es “una gran oportunidad para que los países en la región se den cuenta de qué lado van a estar, si van a apoyar a un régimen que es un patrocinador estatal del terrorismo o qué postura van a tomar”, declaró este lunes una funcionaria del Departamento de Estado.
El mandatario lo afirmó en una publicación de Truth Social, donde agradeció a Teherán por informarles con anticipación, pues eso “permitió que no se perdieran vidas” y describió el bombardeo como una “respuesta muy débil”.
La amenaza viene justo después de que este lunes Teherán atacara una base militar estadounidense ubicada en Qatar.
Pese a que Washington señaló que el bombardeo a las instalaciones nucleares iraníes era limitado, Teherán respondería de diversas formas, como el ataque a intereses estadounidenses en la región, como lo hizo este lunes contra bases militares en Qatar e Irak, o por medio de ciberataques, entre otros.
Según la cadena NBC News, el régimen de Teherán envío un comunicado a Donald Trump a través de un intermediario en la cumbre del G7, donde le advertía de la acción de células terroristas durmientes si atacaba a la República Islámica.
El ministro de Asuntos Exteriores iraní, Seyed Abbas Araghchi, declaró que "siempre que el régimen israelí cese su agresión ilegal contra el pueblo iraní, no tenemos intención de continuar nuestra respuesta después”. Tras el anuncio se emitió una alerta en Israel por un posible ataque de Teherán.
La prisión de Evin es conocida por los malos tratos infligidos a presos políticos. Es allí también donde se encuentran encarcelados presos extranjeros, como los franceses Cécile Kohler y Jacques Paris.
La secretaria de prensa, Karoline Leavitt, dijo que el mandatario cree que los iraníes deberían derrocar a su gobierno si se niega a negociar sobre su programa nuclear.
La decisión de enviar a los bombarderos se produjo después de semanas de deliberaciones en la Casa Blanca, preparativos militares bajo estricta vigilancia y coordinación directa con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, quien había lanzado un ataque repentino similar contra Irán una semana antes.
"Los estadounidenses tienen que recibir una respuesta a su agresión", dijo el presidente iraní, Masoud Pezeshkian. Sin embargo, el jefe del Estado Mayor Conjunto, el general Dan Caine, advirtió que una represalia de Teherán sería una "elección increíblemente mala".
Los principales republicanos del Congreso se unieron rápidamente y respaldaron a Trump, incluso cuando demócratas de alto rango y algunos legisladores oficialistas lo condenaron como una medida inconstitucional que podría arrastrar a Estados Unidos a una guerra más amplia en Medio Oriente.
El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, advirtió de "otro ciclo de destrucción" y represalias tras los ataques estadounidenses contra Irán, que marcaron un "giro peligroso" en la región.