Carabineros detuvo al sujeto en el marco de fiscalizaciones a vehículos realizadas.
4 jun 2025 07:11 AM
Carabineros detuvo al sujeto en el marco de fiscalizaciones a vehículos realizadas.
Delincuentes intimidaron a la dueña de un local de comida rápida que se encontraba cerrando, para ingresar a su domicilio que se ubicaba tras el local.
La Delegación Presidencial de la Región Metropolitana mantuvo la medida para este 4 de junio debido a las malas condiciones de ventilación.
En la instancia, también expuso la dirigente gremial Claudia Urrutia, quien dio a conocer una serie de vulneraciones, incumplimientos normativos, y acciones negligentes de parte de la flota del Cobra, emplazando de igual modo al Ministerio Público.
Mediante una circular del 26 de mayo firmada por la superintendenta Pamela Gana, la entidad cambió el actual criterio para el rechazo de los permisos médicos. Esto, solo seis días después de conocerse la investigación del ente contralor a más de 25 mil funcionarios públicos por viajar al extranjero mientras gozaban de licencia.
Si bien el mandamás del Ministerio Público señaló que no es lo que esperaban, hizo hincapié en que “esto está muy lejos de ser una resolución definitiva respecto del caso Convenios, y en particular del caso ProCultura".
Causa se inició en 2011 y este martes se conocieron sentencias en la última arista investigada.
"Las excusas dadas por la Fiscalía para vestirlas de legalidad son inadmisibles", señalaron los profesionales, quienes añadieron que las intercepciones telefónicas fueron "gravemente ilegales".
La mayor afirma que la institución comenzó a calificarla de manera insuficiente luego de que se divorciara de su cónyuge, otro comandante de la Fach, y revelara su relación con otra mujer. Presentó un recurso de protección en la corte, que fue rechazado. Pero ahora va a la Suprema.
Si bien el ministro de Educación dice que se abre a tener el debate, no ve que sea la respuesta para los hechos que se están viendo en colegios. Pero en paralelo, diversos sostenedores claman por implementar la medida y algunos ya lo han empujado, encontrándose con el portazo de la Superintendencia de Educación, que recientemente multó a recinto con casi 4 millones de pesos.
El Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago fijó para el próximo 9 de julio la audiencia para formalizar a los tres imputados del caso Audio. Para tomar esta decisión fue clave el testimonio de Daniel Sauer, quien ese día también será imputado.
“Son las decisiones que normalmente corresponden en un caso como este. Todas las personas tienen derecho a que la investigación se extienda por un plazo razonable”, indicó el fiscal nacional.
El Juzgado de Garantía fijó un plazo investigativo de 90 días, para que la Fiscalía realicé las diligencias.
La determinación del máximo tribunal, que ratificó que el Ministerio Público actuó de manera ilegal, contó con el voto en contra de dos jueces titulares de la Sala Penal. Con esto las conversaciones de la psiquiatra deberán ser eliminadas.
Amenazó y encerró en la cocina a los trabajadores a cargo. Quedó en internación provisoria.