Como parte del diseño, en su comando han buscado potenciar la presencia en redes sociales de la exalcaldesa para instalar con mayor fuerza mensajes a favor de su candidatura.
4 ago 2025 07:30 AM
Como parte del diseño, en su comando han buscado potenciar la presencia en redes sociales de la exalcaldesa para instalar con mayor fuerza mensajes a favor de su candidatura.
Entre los partidos de gobierno buscan hacer modificaciones respecto al valor de la multa -que consideran elevada- y aumentar el periodo de avecindamiento del extranjero para que pueda sufragar: pasar de 5 a 10 años.
El diputado y primer timonel del partido les ganó la carrera a Juan Ignacio Latorre y Jorge Brito, quienes pasarían a competir por escaños en la Cámara. Beatriz Sánchez fue nominada como carta al Senado por El Maule y el resto de incumbentes fueron confirmados para buscar la reelección.
El Presidente esperó dos días para ir a Rancagua, donde se reunió este sábado con los familiares de los mineros afectados y lugar desde el que, este domingo, empujó el esclarecimiento de los hechos y la agilización de las diligencias por parte de todos los poderes del Estado.
Pese a que sus posturas han estado situadas en la izquierda más dura, el exdiputado asegura que "siempre ha sido moderado" y que lo demás son caricaturas. "Me veo como la alternativa que no quiere ni la derecha dura, ni una izquierda incompetente oficialista", afirma.
La candidata presidencial del oficialismo apuesta por sumar a la Falange a su centro de operaciones. Sus excontendores en las primarias, en tanto, siguen en duda. "Se va a incorporar, está con entusiasmo", dijo ayer la coordinadora territorial de la candidatura, Nicole Cardoch, en relación a la exministra Carolina Tohá.
Los abanderados presidenciales coincidieron en la necesidad de que las pericias esclarezcan los hechos que investiga la Fiscalía de O'Higgins junto a la PDI.
En una entrevista en abril de este año había señalado que "era necesario. Si no, nos íbamos derechito a Cuba. No había otra alternativa". Además, también durante aquella conversación señaló que habían "muertes inevitables".
La exsubsecretaria general de Gobierno se sumó esta semana al equipo de la abanderada del oficialismo, en la jefatura del equipo territorial.
El exdiputado Marco Enríquez-Ominami (MEO) anunció que logró reunir 36.200 firmas.
"Tiene que haber capacidad de recambio siempre", sostuvo el jefe de la billetera fiscal.
“A mí me gustaría que ella tome la decisión soberanamente con el Consejo General del Partido. Pero yo le recomiendo que piense en ir como diputada, porque sabemos que ella tiene una potencialidad de traer mucho votante", resaltó el candidato presidencial y líder del PDG.
En 2009 el exdiputado comenzó su aventura presidencial. Ahora, en calidad de independiente, MEO afirma que ya consiguió los apoyos necesarios para competir por quinta vez para ser la máxima autoridad del país.
Por otro lado, durante la medición de agosto la aprobación al Presidente Gabriel Boric bajó de un 34% a un 32%.
La iniciativa establece que las acciones judiciales deberán contar con voto unánime del Consejo y, en caso contrario, quienes las aprueben serían responsables si el organismo pierde el juicio.