La exsenadora y extimonel de la falange planteó que “la DC de los grandes acuerdos, de la mirada país, se terminó el día sábado”.
28 jul 2025 10:25 AM
La exsenadora y extimonel de la falange planteó que “la DC de los grandes acuerdos, de la mirada país, se terminó el día sábado”.
La senadora renunció a la militancia DC en 2022, cuando el partido decidió apoyar la opción Apruebo en el plebiscito constitucional.
El exmilitante de la falange dejó ver sus reparos al respaldo de la DC a la Jeannette Jara: "Me da mucha pena. Estoy seguro que esta decisión no va a ser seguida por el electorado" de la Democracia Cristiana.
La timonel del PS criticó que en el PC "hay varios hombres que se toman la palabra" en nombre de la candidata oficialista.
La abanderada presidencial de Chile Vamos, además, puso en suspenso un eventual apoyo al candidato republicano en segunda vuelta.
Según señaló la secretaria general de la DC, Alejandra Krauss, "no era fácil tomar decisiones”, a la vez que señaló que “no es conveniencia priorizar el tema parlamentario".
Respecto a la coalición que pretenden construir apoyando a la exministra PC, el timonel interino falangista dijo que deben contar con “la sabiduría necesaria y el sentido común para darse cuenta de qué es lo que ha cambiado desde los 90”.
El histórico militante DC instó a sus compañeros de militancia que no quedaron conformes con la definición, a no dejar el partido. “Irse no es un buen camino (…) estas conversaciones siempre hay que darlas al interior", sostuvo.
En la junta nacional, antes de votar si adherir o no a la candidatura de Jara, la secretaria general, Alejandra Krauss, sinceró que los partidos del oficialismo hicieron un ofrecimiento concreto para integrar la planilla. Una oferta que, para concretarla, implicaba apoyar a la militante PC.
El quiebre que Alberto Undurraga temía que pudiera ocurrir al proclamar a la exministra ya se hizo sentir en la militancia democratacristiana. A horas de la junta, ya hay quienes exigen que no se les obligue a votar por una comunista.
El portazo lo dio la secretaria general del Partido Republicano, Ruth Hurtado, y se da ad portas de que el sector inicie negociaciones formales por pactos de omisión. La preocupación del gremialismo creció luego de que la DC optara por respaldar a la candidata del oficialismo.
El diputado no ha dudado en manifestar sus reparos a la reforma que presentó un grupo de senadores, entre ellos su correligionario Alfonso de Urresti. "Se nos presenta un proyecto que más bien pareciera un cambio cosmético", afirma.
El sondeo de opinión arroja que, si las elecciones presidenciales fueran este domingo, un 30% votaría por el líder republicano, y un 27% se inclinaría por Jeannette Jara. No obstante, en intención de voto espontáneo, la diferencia entre ambos es de un punto porcentual.
La magistrada estará fuera de sus funciones por un mes, esto decidido por la fiscal de la Corte de Apelaciones de Santiago, Clara Carrasco.
La vocera de la candidatura de Evelyn Matthei recalcó la importancia de contar con mayoría legislativa, recordando la experiencia del segundo mandato de Sebastián Piñera.