La otrora ministra del Trabajo solicitó a la mesa del partido dejar fuera esas dos áreas del programa de gobierno que están trabajando. Ambas materias han levantado críticas desde las otras candidaturas del sector.
16 abr 2025 01:30 PM
La otrora ministra del Trabajo solicitó a la mesa del partido dejar fuera esas dos áreas del programa de gobierno que están trabajando. Ambas materias han levantado críticas desde las otras candidaturas del sector.
Pese a ser una de las últimas incorporaciones de los libertarios, con el tiempo el ex-UDI ha ido tomando más protagonismo en el partido. A su rol como jefe de bancada de los diputados, el abanderado de la colectividad anunció que a partir de esta semana también será vocero de campaña.
"Yo lo que quiero señalar es que probablemente al principio, en 1973 y 1974, era bien inevitable que hubiesen muertos, pero ya en el 78, el 82, cuando siguen ocurriendo, ahí ya no, porque había control del territorio”, dijo la gremialista esta mañana.
La gira del Mandatario se realizará entre el 21 y el 24 de abril, la que contempla una agenda con el fin de consolidar las relaciones bilaterales entre ambos países, además de potenciar la integración logística y comercial.
"Siempre quedó planteado como un proyecto que aborde materias que no están consideradas dentro de la reforma legal", señaló el ministro del Interior.
"Yo lo que quiero señalar es que probablemente al principio, en 1973 y 1974, era bien inevitable que hubiesen muertos, pero ya en el 78, el 82, cuando siguen ocurriendo, ahí ya no, porque había control del territorio”, marcó la exalcaldesa UDI.
La timonel del Partido Socialista se refirió este miércoles a la controversia que se produjo con la exsenadora, quien a través de un comunicado acusó que la colectividad bajó el nombre del actual diputado Tomás de Rementería como la carta para sucederla en el cargo y que había sido elegido por ella.
En una carta leída en la Cámara Baja, los parlamentarios acusaron a Gaspar Rivas y Erica Aedo de "aferrarse a un poder efímero, sin una justificación transparente más que mantener un cargo".
La timonel del Frente Amplio, Constanza Martínez, dijo que a diferencia de lo que ha planteado la abanderada del PS, Paulina Vodanovic, desde su colectividad están orgullosos "de lo que se produjo en este gobierno".
El senador de RN explicó que esto es “pensando en cómo fortalecer” la candidatura de Evelyn Matthei, y evitar de esta manera, una posible “invisibilización por dos meses” considerando la primaria de la izquierda.
El ministro de Seguridad Pública señaló que "yo creo que hay que tener cuidado con determinados tipos de afirmaciones y con las consecuencias negativas que estas tienen".
Tras los hechos ocurridos la semana pasada en el estadio Monumental, políticos de distintos sectores han hecho propuestas de diversa índole para intentar solucionar la problemática.
El titular de Interior informó que desde el Ejecutivo realizan sondeos con miras a construir la mayoría necesaria para aprobar un texto legal aparte del que se tramita actualmente en el Congreso.
La hija del expresidente Salvador Allende se indignó con la mesa de Paulina Vodanovic luego de que retirara el nombre de Tomás de Rementería como su sucesor y decidiera que la comisión política lo revise. La semana pasada, la propia timonel comprometió a Allende que respetaría su voluntad. Sin embargo, en medio de la polémica, el propio diputado se bajó de la carrera.
Así lo informó el diputado esta tarde en una carta dirigida a la militancia del Partido Socialista. Horas antes, la propia exsenadora Allende había informado -y calificado como “un asunto grave”- la decisión del PS de bajar el nombre del diputado como la carta para ocupar el escaño que dejó tras ser destituida por el TC.