La llegada a Chile de Monitor Deloitte también se da en el contexto de su reciente adquisición de Virtus Partners, de los hermanos Larraguibel.
1 sep 2025 06:16 PM
La llegada a Chile de Monitor Deloitte también se da en el contexto de su reciente adquisición de Virtus Partners, de los hermanos Larraguibel.
La moneda de Estados Unidos en Chile subió luego de dos jornadas seguidas a la baja.
Gina Ocqueteau dijo además que cree que los candidatos presidenciales se darán cuenta que el convenio es favorable para Chile.
La venta podría valer unos US$475 millones. Además, la fase vendida, que lleva por nombre Gabriela, cuenta con una capacidad instalada de 272 MW solares y 1.100 MW de almacenamiento.
La economía se expandió a un ritmo anual de 1,8% en el séptimo mes del año, muy por debajo del registro de junio.
Laurent Freixe fue despedido con efecto inmediato y se nombró a Philipp Navratil como el nuevo CEO de la firma. Freixe alcanzó a estar un año como CEO de la multinacional suiza.
La firma oEnergy comenzó la tramitación ambiental de su proyecto Parque Fotovoltaico Peuco, ubicado en la Región de Atacama. El parque producirá unos 695 GW al año y se emplazará en un terreno de 239 hectáreas.
El asesor económico de esta candidatura y experto en la teoría económica austriaca, Víctor Espinosa, detalle cómo se irá implementando este plan.
El grupo constructor se unió en julio al proyecto de US$200 millones que se emplazará en Avenida Vicuña Mackenna, desarrollado por una sociedad donde participan la operadora de centros comerciales Vivo y la aseguradora Confuturo.
La Fiscalía Nacional Económica (FNE) evaluó esta industria ante una denuncia en contra de Equifax, dueña de la marca Dicom. Aunque descartó iniciar una investigación, sí dio cuenta del funcionamiento de un mercado donde la Cámara de Comercio de Santiago es otro actor relevante, pero en el que hay más participantes.
En la última audiencia de reformalización de los imputados del caso Factop, la Fiscalía denunció una compleja red de fraude financiero liderada por los hermanos Sauer, los Jalaff y Luis Hermosilla, quienes habrían usado facturas falsas y empresas de fachada y millonarias para ocultar fondos ilícitos. También describió las operaciones del abogado Hermosilla, sus compras y créditos.
Luego de que las isapres acusaron que Compin estaba impidiendo rechazar licencias de personas que viajaron al exterior denunciadas por Contraloría, la Superintendencia de Seguridad Social emitió un oficio que dejó claro el asunto. "Ya estamos aplicando las nuevas instrucciones", sostienen desde Compin.
Pablo Hervías, quien asume el cargo a partir de hoy, es ingeniero civil de la Universidad Católica y cuenta con más de dos décadas de experiencia en el sector salud y distribución farmacéutica
“Hay bastantes cosas positivas que me gustaría resaltar de esta cifra”, dijo el ministro de Hacienda, Nicolás Grau, al comentar el primer Imacec publicado bajo su gestión.
Paula Benavides reafirmó que se necesitan ajustes adicionales por US$ 1.600 millones en el presupuesto que se está ejecutando.