La bolsa subió hoy gracias al positivo desempeño de Latam, la empresa con mayor capitalización bursátil del país y que cerró con un sólido incremento de 3,29%.
28 ago 2025 04:51 PM
La bolsa subió hoy gracias al positivo desempeño de Latam, la empresa con mayor capitalización bursátil del país y que cerró con un sólido incremento de 3,29%.
En la cita solicitada por el parlamentario le entregó a una serie de propuestas en diversas materias, como fortalecer el financiamiento para las instituciones de seguridad y reducir en 50% los recursos para cargos de confianza de los ministerios.
La informalidad laboral y el tema de los permisos ambientales en Chile estuvieron entre los denominadores comunes del debate organizado por Asimet y que buscaba conocer las ideas de los presidenciales para la industria.
La oferta por un 4% de la propiedad comenzará este viernes y se realizará a un precio de $105,23 por papel.
El organismo sostiene que se han registrado más de 200 interrupciones constantes y masivas del servicio eléctrico desde 2024.
Berlitz contaba con dos propiedades en Providencia y Las Condes, y las traspasó a empresas inmobiliarias, por lo que captó alrededor de US$8 millones. Sin embargo, no es que la empresa abandone Chile, pues continuará ocupando su sede principal en Padre Mariano al menos hasta 2028 y abrirá oficinas en el barrio Rosario Norte.
El economista y asesor principal de José Antonio Kast, Jorge Quiroz, afirmó que acelerar ese tranco será dentro de lo que hoy la ley permite. Sobre las críticas al ajuste fiscal que prometen, llamó a “mirar la experiencia argentina”.
Banchile Corredores de Bolsa y Banchile Administradora General de Fondos presentaron una querella por los presuntos delitos de usurpación de nombre y estafa ante el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago.
A fines de julio de este año, el actor presentó una contundente ofensiva ante el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (Inapi) para solicitar la revocación del registro de la marca "Pedro Piscal". Sus abogados argumentan que el uso de esta marca genera perjuicios para el actor, mientras que el emprendedor detrás de la marca sostiene que ha actuado siempre dentro del marco legal.
La demanda fue presentada ante el tribunal del distrito federal de Washington, DC, y acusa que Trump violó la ley al intentar destituirla de su cargo sin una razón válida.
Emanoelle Santos, analista de mercados XTB Latam, señaló que “en otras palabras, los movimientos cambiarios favorecen al peso chileno frente a algunas monedas, pero lo determinante para el bolsillo del viajero no es solo el tipo de cambio, sino cuánto cuestan realmente los servicios en destino”.
La economista y directora de la Escuela de Gobierno de la Universidad Católica planteó, a modo de ejemplo, que los hombres de baja calificación vienen arrastrando problemas para entrar al mercado laboral desde hace 10 años.
El Consejo Fiscal Autónomo afirmó que se necesitan nuevas medidas para contener el gasto y así cumplir la meta fiscal prevista para este año.
El resultado podría poner en cuestión la probabilidad de un recorte de tasas por parte de la Reserva Federal en su reunión de septiembre.
Así el gremio proyecta que “se evitaría su uso generalizado, que hoy evidencia que en promedio, el 23% de las transacciones con tarjetas de crédito se realizan bajo esta modalidad. De continuar por este camino nos llevará a importantes riesgos de sobreendeudamiento de los chilenos”.