Las perspectivas del cobre también fueron mayores a las que tenían quienes participaron de la consulta del gobierno.
29 ago 2025 10:31 AM
Las perspectivas del cobre también fueron mayores a las que tenían quienes participaron de la consulta del gobierno.
Las tres divisiones que componen el índice registraron un desempeño positivo durante julio pasado.
Los nuevos datos del Banco Central muestran que el valor de los departamentos supera al de las casas.
Según informó el INE, dos de los tres sectores que componen el índice presentaron incidencias positivas en el período.
El INE informó que la tasa de desempleo fue de 8,7% en el trimestre mayo-julio.
La cifra de negocio de la compañía china en el trimestre alcanzó un total de 247.652 millones de yuanes (unos US$ 34.617 millones), un 1,8% más que en el mismo intervalo del ejercicio precedente.
En 2024, la actividad se expandió un 3,7% después de recibir un importante impulso de las exportaciones farmacéuticas.
En cena anual de la Sonami, su presidente, Jorge Riesco, insistió en la idea de aumentar la producción de toneladas mensuales de la pequeña minería a 45 mil, sin tener que pasar por evaluación ambiental.
Luis Eduardo Escobar añadió que son los privados los que generan inversión y empleo. Por ello, lo óptimo es que se tengan las reglas claras para que decidan invertir. Descartó un ajuste fiscal y mencionó que se buscará reimpulsar el crecimiento económico.
El Consejo Fiscal Autónomo le recomendó al Ejecutivo “la importancia de que disponga de un plan alternativo para 2025” que contenga medidas adicionales para contener el gasto público bajo su ámbito de control, es decir, acciones de carácter administrativo". Los expertos también ven que no se cumplirá la meta.
La bolsa chilena sube empujada por Latam, la empresa con mayor capitalización bursátil del país (US$15.256 millones), que se acerca a cerrar agosto con un aumento mensual de 15,04%, y por el alza de más de 24% de SQM.
El superintendente de Pensiones, Osvaldo Macías, no quiso entrar en la polémica, pero sí explicó en mayor detalle cómo funcionará esta medida, y reveló dónde los afiliados podrán ver registrado este préstamo: en las AFP, en el IPS y en el nuevo Fondo Autónomo de Protección Previsional.
En el segundo trimestre la compañía tuvo utilidades por US$22,3 millones, lo que representó un aumento de 80% frente a las de igual periodo de 2024.
La firma reportó que las ganancias del primer semestre de 2025 subieron un 73,8%.
La bolsa subió hoy gracias al positivo desempeño de Latam, la empresa con mayor capitalización bursátil del país y que cerró con un sólido incremento de 3,29%.