¿Cuánto cuestan? ¿Cuántas son? Los detalles de la suites inauguradas en el Claro Arena
La UC presentó parte de los palcos que tendrán en el renovado reducto, que esperan inaugurar el 10 de agosto.
Universidad Católica sigue avanzando en los preparativos para la inauguración del Claro Arena, programada para el 10 de agosto. Este miércoles, el club presentó oficialmente las nuevas suites del renovado recinto, en un evento que también sirvió para anunciar una alianza con la empresa Rosen, encargada de implementar el mobiliario en los sectores premium del estadio.
Estos palcos forman parte de la transformación estructural del reducto precordillerano, que contará con un aforo cercano a las 20 mil personas, dos bandejas, pantallas gigantes, iluminación led, pasto sintético y una serie de mejoras destinadas a convertir al inmueble en el “más moderno y sustentable de Latinoamérica”, en palabras emitidas desde la propia concesionaria.
El club implementó un sistema de arriendo por dos años para estos espacios, que se gestionan como unidades privadas con acceso exclusivo a todos los partidos de la UC. Además, podrán ser utilizadas para reuniones o eventos corporativos y, en algunos casos, estarán habilitados para ciertos conciertos.
En total, se han habilitado 22 suites en la tribuna Sergio Livingstone, ubicadas en el cuarto piso, con superficies entre 17 y 26 metros cuadrados. En la tribuna Alberto Fouillioux, en tanto, se ubican 24 suites de entre 12 y 15 metros cuadrados, con una capacidad de entre ocho y doce butacas. En los codos del estadio, por su parte, se construirán boxes corporativos con entre 10 y 12 butacas.
Respecto a los precios, las suites de la tribuna Alberto Fouillioux tienen un valor que desde las 616 UF hasta las 1.080 UF anuales, más IVA. En el caso de las ubicadas en la tribuna Sergio Livingstone, los precios parten en las 1.102 UF y llegan hasta las 1.490 UF anuales, también más IVA. En ambos casos, el contrato establece el pago anticipado del arriendo por dos años.
El nuevo contrato y los plazos
El acuerdo de Cruzados con Rosen contempla la implementación de mobiliario para todos estos espacios. Además, incluye la renovación del equipamiento de la Casa Cruzada, la residencia donde viven los jugadores de las divisiones inferiores del club, en el marco del plan integral de puesta en marcha del nuevo estadio.
Durante la presentación, el presidente de Cruzados, Juan Tagle, abordó el estado del proceso de habilitación del recinto. Explicó que durante la jornada del miércoles recibieron un nuevo oficio por parte de la Dirección de Obras, en el que se aprueban la mayoría de las observaciones realizadas previamente. Según indicó, los puntos pendientes se resolverían en los próximos días, y aseguró que tanto el edificio como los estacionamientos ya están completamente aprobados.
El timonel de la sociedad anónima también se refirió a la posibilidad de contar con un evento de prueba en la semana previa a la inauguración, probablemente un partido del fútbol femenino, siempre que los permisos estén a tiempo. En paralelo, reconoció que manejan un plan alternativo en caso de no lograr cumplir con los plazos establecidos, considerando que hasta este jueves se pueden inscribir estadios para la fecha del encuentro ante Ñublense.
Lo último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
5.
6.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE