El día en que la Roja le ganó a Egipto en el Mundial Sub 20 y cimentó su paso a octavos de final
En su última participación en el certamen juvenil, el equipo que entonces era dirigido por Mario Salas supo vencer al combinado africano.
Chile y Egipto vuelven a encontrarse en un Mundial Sub 20. Doce años después del cruce en Turquía, la Roja enfrenta nuevamente a los faraones en un escenario decisivo: esta vez, con la obligación de ganar para no comprometer su clasificación a los octavos de final del certamen que se organiza en el país. La derrota frente a Japón dejó al equipo de Nicolás Córdova contra la pared y este viernes, a las 20 horas en el Estadio Nacional, se juega gran parte de su futuro en el torneo.
El recuerdo más cercano entre ambos seleccionados data del 23 de junio de 2013, cuando el equipo que dirigía Mario Salas debutó en el Grupo E con un triunfo 2-1 sobre los africanos. El duelo, disputado en el Türk Telekom Arena de Estambul, comenzó cuesta arriba para Chile. Apenas a los nueve minutos, Mahmoud Kahraba aprovechó un espacio a la espalda de la defensa nacional y definió ante Darío Melo para abrir la cuenta.
El gol fue un golpe duro para la Roja. Sin embargo, el equipo no perdió el foco. Con Nicolás Castillo como referente ofensivo, la Roja emparejó el marcador en un momento clave. A los 24’, el entonces delantero de Universidad Católica capturó un balón suelto en el área y, con ayuda de un rebote, superó al arquero Mossad para decretar el empate.
La igualdad dio confianza al elenco del Comandante, que mejoró su rendimiento en la segunda etapa. Con el correr de los minutos, Egipto acusó el desgaste y la Roja tomó el control del juego. Sin ser abrumador en ataque, el conjunto nacional manejó los tiempos y buscó desnivelar por las bandas. El premio llegó desde la banca: Christian Bravo, quien había ingresado a los 57’, encaró por el costado derecho, se perfiló en el área y remató con potencia para marcar el 2-1 a los 76’.
El tramo final no estuvo exento de tensión. Cuatro minutos después del gol de Bravo, Cristián Cuevas fue expulsado por una dura entrada, repitiendo el escenario del Sudamericano, donde Chile también había terminado varios encuentros con un hombre menos. Pese a la inferioridad numérica, el equipo supo resistir y aseguró sus primeros tres puntos en el torneo, un paso fundamental para avanzar hasta los cuartos de final, instancia en la que finalmente fue eliminado por Ghana.
Ahora el contexto es distinto, pero la urgencia es similar. La selección nacional llega al duelo ante Egipto con tres puntos y múltiples combinaciones posibles para clasificar. Un triunfo le asegurará, al menos, un lugar entre los mejores terceros, mientras que un empate o una derrota la dejarán dependiendo de otros resultados. La falta de contundencia ofensiva es uno de los principales dolores de cabeza para Córdova: Chile solo ha anotado dos goles en el torneo, ninguno de ellos convertido por un delantero.
A las dudas futbolísticas se suman las bajas sensibles de Matías Pérez y Emiliano Ramos, ambos descartados por lesión. En su lugar, el técnico apostará por Milovan Celis en defensa y Rodrigo Godoy como carrilero izquierdo.
Con ese panorama, la Roja buscará repetir la historia de hace doce años, cuando logró sobreponerse a un inicio adverso para derrotar a Egipto y encaminar su camino en un Mundial Sub 20. Esta vez, la recompensa no será solo el recuerdo de una victoria, sino la posibilidad de seguir con vida en el torneo que se disputa en casa.
Lo último
Lo más leído
1.
2.
4.
5.
6.
⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE