Molestia en la ANFP: el insólito motivo que amenaza con un paro de árbitros en plena recta final de la Liga de Primera
Los jueces se alzan por lo que consideran una carencia importante. Los primeros acercamientos con la ANFP han resultado infructuosos.
El fútbol chileno está, nuevamente, en peligro de paralización. El sindicato de árbitros amenaza con la suspensión de actividades si no se soluciona una demanda que consideran clave: la disposición de estacionamientos en el sitio en que realizan sus entrenamientos.
Los jueces detuvieron los entrenamientos, aunque anuncian que se presentarán al choque entre Universidad de Chile y Everton, correspondiente a la 21ª fecha. El compromiso fue suspendido después de los graves incidentes que se produjeron en el choque entre Independiente y los azules, en Argentina. La incertidumbre se cierne sobre el cierre de la Liga de Primera.
El insólito motivo que amenaza con un paro de árbitros en el fútbol chileno
Cristián Droguett, el presidente de Arbifup, la sigla del sindicato de árbitros, afirma que el choque entre los azules y los viñamarinos no corre riesgos por la movilización. Sin embargo, la posibilidad de activar una paralización completa de funciones seguirá en análisis. “Para hoy no hay inconvenientes. El resto dependerá de zanjar esta situación”, advierte a El Deportivo.
Luego, detalla las motivaciones del movimiento. “Se suspendieron los entrenamientos, por no contar con todas las garantías para la realización de estos. Principalmente, nuestra molestia radica en que no se nos facilitan los estacionamientos del complejo José Sulantay”, reconoce.
Los árbitros habían aceptado el traslado y las condiciones que encontraron en el complejo Fernando Riera mientras Quilín era parte de las operaciones relativas al Mundial Sub 20. “Riera era transitorio por los trabajos de remodelación en Quilin, debido al Mundial Sub 20, pero eso ya finalizó y debemos regresar con todas las condiciones. Empatizamos bastante todo este tiempo, sabiendo de las mejoras al recinto nombrado”, insiste Droguett.
El término de un contrato
En Quilín estiman que la pelea raya en lo insólito. Esgrimen, por ejemplo que, prácticamente, ningún empleador garantiza a sus trabajadores la disposición de un cupo para estacionar su vehículo.
Los espacios no son menores, pues los jueces son unos 150 y se entrenan en tres franjas horarias: 7.00; 9.00 y 11.00. Cada tanda contempla una hora y media de preparación.
Eso sí, sostienen que, en la línea de solucionar el impasse, consiguieron cupos en el complejo José Sulantay y en las dependencias de la Liga Independiente de Fútbol, LIF, donde habitualmente se concedía el beneficio. Sin embargo, en el último plano, las miradas apuntan hacia Roberto Tobar, el presidente de la Comisión de Árbitros, por no haber advertido del vencimiento del contrato con la entidad.
Los réferis, de todas formas, quieren todos los espacios en la dependencia recientemente inaugurada, lo que implicaría remover a funcionarios que ya fueron asignados a esos espacios.
Lo último
Lo más leído
1.
3.
6.