El Deportivo

La perfección argentina y el atrevimiento colombiano chocan en la semifinal del Mundial Sub 20

Los argentinos llegan con cinco victorias en igual cantidad de partidos, mientras que los cafetaleros dieron vuelta el resultado ante España. En la previa, el DT de los amarillos César Torres encendió el duelo tras hablar de las “provocaciones” del rival.

Alejo Sarco es el máximo artillero de Argentina con 4 goles. FOTO: Photosport ANDRES PINA/PHOTOSPORT

El Estadio Nacional será testigo del enfrentamiento de los dos mejores equipos sudamericanos del Mundial Sub 20. Argentina y Colombia chocan en Ñuñoa, en la semifinal del torneo, en busca de uno de los boletos para la final del domingo, en el mismo recinto.

Dos rivales que se conocen, después de que este año se enfrentaron en dos ocasiones por el torneo sudamericano de la categoría, realizado en Venezuela, entre enero y febrero de este año. En la fase grupal terminaron igualados en uno, mientras que en el hexagonal final se impusieron los transandinos por la cuenta mínima.

En esa competición, la Albiceleste terminó en el segundo puesto, solo superado por Brasil, eliminado en la primera fase del torneo planetario que se realiza en tierras nacionales. Los cafetaleros, en tanto, remataron terceros en la tabla final de los seis mejores, donde la Rojita acabó en la última posición.

Claro que el partido de este miércoles pretende ser muy diferente a esos aprontes desarrollados a comienzos de año. Cada una de las selecciones ya tiene una estructura de equipo que les ha permitido llegar a esta instancia. Sin embargo, el equipo juvenil albiceleste presenta mejores números que su adversario caribeño.

Perfección argentina

La escuadra que dirige Diego Placente aborda esta ronda de los cuatro mejores equipos con números que sorprenden. Hasta ahora venció en sus cinco presentaciones, después de anotar 14 goles y solo recibir dos conquistas.

Un equipo de mucha movilidad, con grandes individualidades que ha sabido someter a sus rivales, siempre desde el inicio de cada enfrentamiento. Es más, en cuatro de esos cinco duelos abrió la cuenta antes de los 10 minutos de partido, cifras que hablan de la estrategia impuesta por su entrenador, quien adelantó un agresivo juego en la previa del trascendental choque.

“A partir del sistema táctico creo que la idea es atacar a Colombia, aunque sabemos que ellos también son muy fuertes arriba. Claro que la idea es atacar sin perder de vista a los delanteros del rival. Para nosotros siempre fue un equipo muy complicado. Creo que nos costó los dos partidos, así que solo debemos pensar en tratar de hacer algo parecido o mejorarlo también”,”, explicó el DT exlateral de Celta de Vigo y formado en Argentinos Juniors, quien ya entrenó a la Sub 17, 16 y 15 de su país.

Argentina accede a la semifinal de un Mundial Sub 20 por primera vez desde 2007. Un dato que contrasta con su rica en esta categoría, en la que ostenta el récord de títulos con seis coronas, la última de ellas en esa misma temporada en Canadá.

La Albiceleste deberá sufrir las ausencias de Maher Carrizo, Álvaro Montoro y Valente Pierani, quien sufrió un esguince de rodilla; tres de sus jugadores más importantes. Juan Manuel Villalba aparece como primera opción para reemplazarlo a este último, aunque el zaguero central Santiago Fernández (expulsado en el debut contra Cuba) también es una alternativa.

Aunque la baja más importante es la de Carrizo, pieza clave de Vélez Sarsfield en el bloque ofensivo y autor de tres goles en esta Copa del Mundo y quien no estará presente por acumulación de tarjetas amarillas. Seguramente, su reemplazo saldrá de Ian Subiabre o de Santino Andino.

“Maher es un futbolista muy importante para nosotros, tanto por lo que juega como por lo que da en todas las facetas del juego. Intentaremos ver quién de los delanteros o algún volante lo pueden suplir”, anunció el DT transandino.

Asimismo, en el caso de sustituir a Montoro marginado por una fractura en la clavícula en la goleada 4-0 sobre Nigeria, el extremo derecho del Benfica portugués Gianluca Prestianni asoma con grandes posibilidades. El delantero ya ingresó ante México y todo indica que volverá a ocupar esa posición para acompañar a Alejo Sarco, el máximo artillero de los transandinos en esta competición.

Atrevimiento colombiano

Los cafetaleros han transitado un camino completamente diferente a su adversario para llegar a esta semifinal. La Tricolor, cuyo principal logro en el torneo fue el tercer puesto de 2003, solo pudo ganar un partido en la fase grupal, en su debut ante Arabia Saudita, después solo pudo empatar ante Noruega y Nigeria. En octavos venció a Sudáfrica y en cuartos eliminó a España con remontada de 3-2.

En la previa del duelo ante la Albiceleste, el técnico César Torres encendió los antagonismos después de hablar de apuntar en las “provocaciones” de los jugadores rioplatenses.

“Somos profesionales, sabemos lo que a ellos les gusta hacer, pero nosotros somos muy maduros para no caer en las provocaciones. Me mueve ganar la semifinal y llevar a mi país a una final y competirla para ganar. Sé que va a ser un lindo juego, muy competido, como han sido los dos que enfrentamos en el Sudamericano, muy parejos”, afirmó el entrenador de 49 años, nacido en la ciudad de Cali y de larga trayectoria en su país, donde ya dirigió a seis clubes diferentes.

El equipo caribeño no podrá contar con tres de sus futbolistas titulares. La baja más sensible es del goleador Néiser Villarreal, uno de los máximos artilleros de la competición con 5 tantos, quien está suspendido por acumulación de tarjetas amarillas.

Además del atacante de Atlético Nacional de Medellín, los amarillos sufren las bajas del lateral derecho Carlos Sarabia y el volante ofensivo Jordan Barrera, quien sufrió una lesión muscular ante España.

Más sobre:FútbolMundial Sub 20Selección de Argentina Sub 20Selección de Colombia Sub 20

⚡¡Extendimos el Cyber LT! Participa por un viaje a Buenos Aires ✈️ y disfruta tu plan a precio especial por 4 meses

Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE