Los dardos de Johnny Herrera a Colo Colo tras perder la Supercopa: “Parecía un equipo de Segunda División”
El exportero de Universidad de Chile se refirió al triunfo de los azules, remarcando el mal momento del Cacique
Colo Colo y Universidad de Chile por fin pudieron enfrentarse en el marco de la Supercopa. Este domingo albos y azules se enfrentaron en el estadio Santa Laura y fueron los azules los que acabaron celebrando tras imponerse por 3-0.
La diferencia estuvo también marcada por la expulsión de Sebastián Vegas en el minuto 26, cuando la U ya se imponía por la cuenta mínima.
Claro que para Johnny Herrera esta situación no afectó su expectativa por ver a la U levantar el trofeo, tal como lo reflejó en el programa Todos Somos Técnicos de TNT Sports.
“Era predecible. Cualquiera que sepa un poquito de fútbol se da cuenta que el fútbol de la U es muy superior al de Colo Colo, tanto colectiva como individualmente”, comenzó señalando.
“Pero colectivamente, la U fue tremendamente superior y no solo ahora, estando con un jugador más, sino que en igualdad también. Fue muy superior”, agregó.
También recordó lo ocurrido en el Superclásico anterior. “Entonces, pasó algo más o menos parecido a lo que pasó en el primer tiempo en el Estadio Monumental cuando la U estaba 11 contra 11”, apuntó.
Luego realizó un análisis de la situación actual de Colo Colo. “Era cuestión de tiempo. Un colectivo de la U que funciona súper bien, que el 11 que entró prácticamente todos tienen muy claro que tienen qué hacer”, comentó.
“Y Colo Colo, dejando mucho que desear, parecía un equipo de Segunda División enfrentando a uno de Primera”, cerró Johnny Herrera.
El balance de Gustavo Álvarez
Tras el encuentro, el técnico de la U, Gustavo Álvarez, realizó un balance de lo sucedido contra Colo Colo en el Santa Laura.
“Me parece que hubo una superioridad permanente. No observé un antes y un después tras la expulsión. El equipo tuvo una muy buena respuesta desde el funcionamiento y generamos situaciones de gol durante todo el partido. Fue un resultado justo”, comentó el DT en diálogo con TNT Sports.
“Hay que ganar como sea, aunque jugando bien siempre hay más posibilidades. Eso fue lo que se hizo hoy. No hay que traicionar la idea por un partido determinante. Han pasado ocho o nueve meses de que se debería haber jugado esta final, y esto era un desempate del año pasado. Lo teníamos que contextualizar con los dos campeones de 2024, para ver quién era el mejor. Y hoy lo fuimos. Tocó jugarlo hoy y se disfruta de la misma manera, pero también de forma muy medida, porque en 72 tenemos que volver a jugar”, lanzó adelantando que ya se encuentran pensando en el duelo de la Copa Sudamericana.
“Estamos muy enfocados en Alianza Lima, tenemos que superar esa llave. En el Torneo siempre dije que si tenemos posibilidades vamos a pelear para representar al club y dejarlo en lo más alto posible”, cerró.
La delegación laica viaja este martes a la capital peruana, para prepararse de cara al cotejo de este jueves, a las 21.30 horas de Chile.
Lo último
Lo más leído
2.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE