No Ficción
01 FEBRERO
El escritor nacional vuelve a las librerías con una reedición de No ficción, una novela original del 2015 donde explora los afectos masculinos, la homosexualidad y la ambigüedad. Todo en una estructura dialógica. En charla con Culto, Fuguet vuelve a ese lugar, habla de cómo ha vivido la recepción de su última novela -Ciertos chicos- y de su clásico interés por el cine.
Alberto Fuguet: “La crítica se ha vuelto homofóbica, tanto que me han tildado de escritor heterosexual”
08 MAYO
Los participantes podrán presentar sus trabajos inéditos desde el 1 de mayo hasta el 30 de julio de 2024, ambos incluidos. La dotación del premio es de 10.000 euros. El jurado lo componen Martín Caparrós, Carlo Feltrinelli, Leila Guerriero, Juan Villoro y Silvia Sesé.
Se abre la convocatoria para el Premio Anagrama de Crónica
24 ABRIL
16 ABRIL
04 ABRIL
El autor de Sudor regresa con sus obsesiones de ayer y hoy: el mundo pop de los 80 y el cuerpo masculino. La próxima semana estrena en Chile su filme Cola de mono y al Festival de Cine Independiente de Buenos Aires lleva Siempre sí, hecha en México.
Alberto Fuguet: "Cola de Mono busca ser masiva, no de elite, no de gueto, ni siquiera gay"
08 ENERO
08 ENERO
Dos hombres sostienen un largo diálogo revisando la historia de su ambigua relación durante casi diez años. De eso se trata No ficción, el nuevo libro de Alberto Fuguet, que aborda la intimidad de una pareja homosexual y que será presentado el 24 de octubre en la Feria del Libro de Santiago. Este es un adelanto.
No Ficción
24 SEPTIEMBRE
Con una larga carrera en la literatura fantástica, el escritor chileno Jorge Baradit (46) se lanzó con La historia secreta de Chile, su primer libro de no ficción, que se agotó en dos semanas. En este recuento personal, el también músico y twittero muy seguido, desmitifica a algunas glorias de nuestra historia.
Los números: Jorge Baradit
24 SEPTIEMBRE
Con 32 años, es uno de los escritores estadounidenses del momento, o más bien del futuro: todos apuestan a que será el gran renovador de la novela actual. A fines de septiembre viene a Chile como invitado estelar del Festival de Literatura, Filba. Al mismo tiempo, aparece Nadie sabe por qué estamos aquí (Ed. La Mujer Rota), una selección de sus textos de no ficción, donde desmenuza lo que sucede por su compleja cabeza.
Tao Lin, el escritor que viene
08 MAYO
15 FEBRERO
Lo más leído
1.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE