Mundo

Barco con 182 migrantes espera permiso para atracar en algún puerto de Europa

El Ocean Viking, de bandera noruega, rescató a un grupo de personas que huían de Libia. Su desembarco ha sido rechazado por los gobiernos de Malta e Italia.

Foto AP Photo/Renata Brito

Un barco que presta ayuda humanitaria a 182 migrantes navega este domingo en aguas internacionales, entre Italia y Malta, mientras espera el permiso de algún gobierno europeo para atracar.

Se trata del Ocean Viking, un barco de bandera noruega operado por SOS Mediterranee y Médicos Sin Fronteras, el que rescató la semana pasada a cuatro grupos de migrantes que huían de Libia en embarcaciones de traficantes no aptas para navegar en el mar.

El viernes se desembarcó a 35 migrantes por orden maltesa, porque la nave estaba en una región del mar Mediterráneo bajo responsabilidad de Malta.

Pero las 182 personas restantes -incluidos 13 menores y un recién nacido- han sido rechazadas hasta ahora por los gobiernos de los dos países mencionados, pues sostienen que los barcos de caridad ayudan a los traficantes de personas que operan en Libia. El gobierno italiano, exige que otras naciones del "viejo mundo" se hagan cargo de muchos de los rescatados.

https://www.latercera.com/mundo/noticia/ocean-viking-gobierno-italiano-permite-atraque-barco-humanitario-82-migrantes/823798/

El pasado 14 de septiembre, el gobierno italiano autorizó el atraque en el sur de Italia del mismo barco, con 82 migrantes a bordo. Ello ha traído críticas de algunos políticos. "El nuevo gobierno está reabriendo puertos, Italia vuelve a ser el campamento de refugiados de Europa. Ministros abusivos que detestan a los italianos" escribió el líder derechista, Matteo Salvini, quien cuando fue ministro del Interior, fue abierto opositor a la acción de las ONG que rescataban a migrantes en el mar Mediterráneo, prohibiéndoles el acceso a los puertos italianos o imponiéndoles elevadas multas.

No obstante, hace poco menos de una semana, el primer ministro italiano, Giuseppe Conte, ha pedido en Bruselas que los países europeos promuevan un mecanismo automático de redistribución de los migrantes que navegan por el Mediterráneo, considerando que ya existen mecanismos como los que se instauraron en el Acuerdo de Schengen. En este, varios países del continente suprimieron los controles en las fronteras interiores (entre esos países) y trasladaron esos controles a las fronteras exteriores (con terceros), como en este caso, es Italia.

Más sobre:ItaliaMigraciónOcean Viking

¡Oferta especial vacaciones de invierno!

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE