El Papa León XIV recibe a Zelenski y ofrece el Vaticano para las negociaciones con Rusia
El pontífice además realizó un llamado a realizar “todos los esfuerzos posibles para liberar a los prisioneros y encontrar soluciones compartidas”.

El Papa León XIV ha recibido este miércoles en su residencia de Castel Gandolfo al presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, a quien ha ofrecido el Vaticano como sede para unas negociaciones con Moscú, a quien Kiev acusa de rechazar esta y otras ofertas para alcanzar la paz.
Ambos líderes han abordado “el conflicto en curso y la urgente necesidad de una paz justa y duradera”, según ha informado el Vaticano en un comunicado, en el que se ha subrayado “la importancia del diálogo” para “poner fin a las hostilidades”.
Además, el Pontífice ha expresado su “pesar por las víctimas” y ha renovado “su oración y cercanía al pueblo ucraniano”, animando a realizar “todos los esfuerzos posibles para liberar a los prisioneros y encontrar soluciones compartidas”.
Por su parte, Zelenski ha agradecido la hospitalidad de su anfitrión, así como la propuesta de acoger en la Santa Sede las negociaciones. “Es absolutamente posible”, ha dicho el presidente ucraniano, que responsabiliza a Rusia de que haya rechazado “esta y todas las demás ofertas para alcanzar la paz”.
Zelenski ha agradecido a León XIV su apoyo a los niños ucranianos que han llegado a Italia tras pasar por el “cautiverio ruso” y desde donde “tienen la oportunidad de recuperase y descansar” antes de regresar a Ucrania. “Esa hospitalidad y sinceridad son sumamente importantes”, ha destacado.
De igual forma, ha puesto en valor los esfuerzos que el Vaticano realiza para que el resto de “niños ucranianos secuestrados en Rusia” pueden regresar a sus hogares y ha finalizado su mensaje con una invitación para que visite Ucrania.
Por el momento la sede de las conversaciones directas entre Moscú y Kiev se están celebrando en la ciudad turca de Estambul, que ya acogió dos encuentros el 16 de mayo y el 2 de junio, a la espera de que las partes confirmen una tercera.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.