El plan para reagendar la prueba Simce en colegios afectados en medio de críticas de alcaldes
La Agencia de Calidad de la Educación trabaja contrarreloj para reagendar la rendición del Simce de Matemática en 218 cursos de octavo básico que no pudieron rendir la prueba por la ausencia de examinadores de la empresa contratada.
Los llamados son uno a uno. La Agencia de Calidad de la Educación ha estado contactando a cada colegio para reagendar a los 218 octavos básicos que no pudieron rendir la prueba Simce de Matemática el miércoles pasado. Esto, porque la empresa proveedora de los servicios de logística, Infer, no llegó con los examinadores para aproximadamente el 3% de los cursos que debieron rendir la evaluación ese día.
En entrevista con La Tercera, el secretario ejecutivo de la Agencia de Calidad, Gino Cortez, afirmó que han tomado contacto con todos los establecimientos “y ya reprogramamos más del 50% de los casos. Esto representa el 2,4% del total de establecimientos del país. Tenemos medidas para resolverlo mediante sesiones complementarias. El problema fue la falta de examinadores, responsabilidad del proveedor contratado”.
Desde la Agencia, además indicaron que están ofreciendo tres fechas en particular para reagendar tanto la prueba de Matemática, como también el examen de Lectura e Historia que no rindieron hoy los cursos afectados. Los posibles días para rendirlas son el próximo 28 y 29 de octubre; 5 y 6 de noviembre; y 11 y 12 del mismo mes. Estas dos últimas fechas coinciden con la realización de la prueba Simce para 4° básicos y 2° medios respectivamente.
Eso sí, no descartan que se pueda optar por fechas distintas a las planteadas. Según agregaron, esto debe ser decidido de mutuo acuerdo con cada sostenedor y comunidad escolar.
Sin embargo, Rodrigo Contreras, alcalde de Paine, contrastó que de los 11 colegios afectados en su comuna, la Agencia le propuso reagendar para el próximo 28 y 29 de octubre. Fecha que, a su parecer, fue más impuesta que propuesta. “Esto, si bien es una responsabilidad de una empresa privada, no exime responsabilidad por parte de la Agencia para la Calidad de la Educación dado que el día anterior, al inicio de la prueba Simce debieron haber llegado los examinadores a reconocer los establecimientos educacionales. Y eso no ocurrió. Por lo tanto, era predecible que este error ocurriera”, remarcó el jefe comunal.
Además manifestó que el año pasado el proceso de rendición estuvo a cargo de organismos de la Universidad Católica, “y como todos los años había funcionado impecable. Se cambió la empresa y la cosa no funcionó”.
Asimismo, desde Providencia, el alcalde Jaime Bellolio dio cuenta que durante el miércoles se logró rendir con éxito la prueba de Lectura e Historia en todos sus establecimientos, inclusive en los octavos básicos que ayer resultaron afectados. Eso sí, esto no dejó de ser un problema por lo ocurrido el miércoles con la prueba de Matemática. “Para la comunidad esto fue un problema importante, se preparan durante el año completo, y nosotros ya teníamos algunos antecedentes porque el día previo no habían llegado las personas que, teóricamente, vendrían a reconocer las salas. No llegaron, y quedaron esperando las comunidades, sus apoderados y, por supuesto, también los estudiantes”.
“Esto es un grado de negligencia no antes visto, y las responsabilidades, evidentemente, son del gobierno”, acusa, además. Según complementa, es el Ejecutivo quien debe hacer funcionar cada uno de los distintos programas. “¿Qué parte del gobierno? El ministerio de Educación, y la Agencia de la calidad. Pero frente a nosotros, a la comunidad educativa y a los colegios de los municipios, el responsable, sin lugar a dudas, es el gobierno de Chile", sentenció.
Por su parte, el alcalde de Santiago, Mario Desbordes, profundizó la responsabilidad de este hecho hacia el Ministerio de Educación, y consideró que la situación “es grave, es una irresponsabilidad enorme lo que ha pasado ayer. Tenemos más de quince establecimientos que van a tener que reagendar para noviembre, por lo tanto, volver a perder clases, y eso es lo más grave.
La liviandad con que se ha planteado que esto es fácil de solucionar, porque se reagenda, me parece increíble, porque el reagendar significa que perdieron clase el miércoles y que van a volver a perder clases en otro día más en noviembre”. Cabe destacar que todos los colegios decidieron reagendar la prueba de Matemática, excepto el Instituto Nacional que decidió rendirla este mismo miércoles
En el mismo sentido, Desbordes apuntó sus dardos al ministro de Educación, Nicolás Catalado, ya que a su juicio “tiene que salir a también a dar explicaciones. No puede ser solo la Agencia de Calidad de la Educación. Esto no fue un problema aislado, son decenas de establecimientos donde sucedió esto, y queremos saber qué responsabilidad va asumir la empresa. Cómo se solicitó esto, cómo se adjudicó, qué empresa es, si van a ver cobro por esta garantía, es una larga explicación que se tiene que dar”.
Al cierre de esta edición, desde las comunas de Santiago, Puente Alto y Lo Barnechea sostuvieron que aún no han recibido una fecha nueva para rendir la prueba. Mientras que en Providencia les ofrecieron preliminarmente el 11 y 12 de noviembre, en conjunto con los segundos medios.
Lo último
Lo más leído
1.
2.
4.
5.
6.
¡Aprovecha el Cyber! Nuestros planes a un precio imbatible por más tiempo 📰
Plan Digital$990/mes SUSCRÍBETE