Junaeb entregará cerca de 28 millones de artículos escolares para el año escolar 2026
El ministro de Educación, Nicolás Cataldo, señaló que "esto serán un apoyo complementario para los estudiantes y sus familias. La entrega comenzará en febrero y finalizará en abril, para garantizar que las y los estudiantes cuenten con los sets prontamente".
Este viernes se revisaron los preparativos asociados al despliegue nacional de los cerca de 28 millones de artículos escolares que serán distribuidos por parte de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb).
Los sets incluyen cajas de lápices de colores, kit de geometría, goma de borrar, sacapuntas, entre otros artículos dependiendo del nivel de parvularia, básica, media, educación especial y de adultos.
Así, el ministro de Educación, Nicolás Cataldo, y la directora nacional de Junaeb, Camila Rubio visitaron la oficina central de la empresa Torre en Quilicura, para supervisar los sets del Programa de Útiles Escolares (PUE), los que se entregarán durante el inicio del año escolar 2026.
El ministro de Educación, Nicolás Cataldo, señaló que “cerca de 2 millones de estudiantes serán beneficiados con estos sets, que en total contienen más de 28 millones de útiles escolares. Estos serán un apoyo complementario para los estudiantes y sus familias. La entrega comenzará en febrero y finalizará en abril, para garantizar que las y los estudiantes cuenten con los sets prontamente”.
Al respecto, la directora nacional de Junaeb, Camila Rubio, sostuvo que “nos estamos preparando para el 2026, dando inicio al proceso de útiles escolares. Vinimos a supervisar junto al ministro de Educación cómo se está desarrollando este programa donde son casi dos millones de estudiantes que serán beneficiados en todo el país”.
Además, detalló que “los sets van a ser entregados desde mediados de febrero en distintos establecimientos educativos, hasta las primeras semanas de abril, así que los invitamos a que estén comunicados con su establecimiento para saber cuándo les va a llegar los útiles escolares”.
Guido Alcántara, estudiante de segundo medio del Colegio Bicentenario Francisco Bilbao de Quilicura, estuvo en la visita y dijo que “fue bastante interesante saber cómo se produce todo esto y lo que utilizamos día a día los estudiantes para nuestro trabajo. Recibir estos útiles escolares es un costo económico menos para nuestras familias y sirve bastante”.
Durante la visita, la directora nacional de Junaeb también resaltó los avances que la institución ha realizado en materia de reciclaje por medio de su línea de ejecución denominada Eco-Junaeb, la que permitió recuperar más de 25 toneladas de materiales durante este año por concepto del PUE, incluyendo cartones y empaques derivados de la producción de los sets.
Lo último
Lo más leído
1.
2.
5.