Nacional

¿Jurel o caballa?: las similitudes y diferencias de las especies marinas en el ojo de la polémica por conservas chinas

Luego que las autoridades de Salud confirmaran que el pescado enlatado chino que era vendido como jurel en realidad era carne de caballa, muchos cuestionaron su consumo. En esta nota analizamos a ambos animales.

Foto: Seremi de Salud.

Tras una serie de análisis genéticos efectuados a conservas rotuladas como jurel que provenían de China la verdad salió a la luz. Lo que los consumidores chilenos realmente estaban llevando a sus casas era caballa, otra especie que, como recalcaron las autoridades de la Seremi de Salud y el INTA, “no puede ser comercializada bajo la denominación de jurel”.

Sin embargo, más allá de las irregularidades por la rotulación tras la fiscalización, la verdad es que ambas especies son una buena alternativa alimenticia, poseedoras de grandes beneficios para la salud. Tal como lo aseguró en abril pasado un estudio del INTA de la Universidad de Chile, ambos pescados son ricos en omega-3 de cadena larga, “nutrientes esenciales para la salud cardiovascular, neurológica y metabólica”.

Aunque hay que aclarar que en ocasiones sus aportes nutricionales no son equivalentes, como lo advirtió la nutricionista y docente de la carrera de Nutrición y Dietética de la Universidad de O’Higgins (UOH), Valeria Urtubia, en julio pasado, cuando en una publicación universitaria advirtió que si bien especies como la caballa son ricas en omega-3, también presentan una mayor concentración de lípidos totales, que no necesariamente entregan los mismos beneficios que el jurel chileno.

Jurel chileno. Archivo.

Similitudes y diferencias del jurel y la caballa

Pero junto con su aporte de omega-3, por ser ambos peces azules o grasos -debido precisamente a ese alto contenido de grasas saludables-, el jurel y la caballa coinciden en su ubicación, ya que se encuentran en abundancia en el océano Pacífico. Aunque el primero de ellos también está presente en el Atlántico norte, el Mediterráneo y el Mar Negro, mientras su compañero de especie se halla en el océano Atlántico y el mar Mediterráneo.

En cuanto a su apariencia, la caballa, cuyo nombre científico es Scomber scombrus, posee una silueta delgada y aplanada, pudiendo llegar a medir hasta 45 a 50 centímetros. Por su parte, el jurel, también conocido como Trachurus murphyi, tiene dimensiones que varían entre los 20 y los 50 centímetros, también posee un cuerpo alargado y una mancha de color oscuro en el opérculo o cubierta que protege las branquias.

Caballa. Archivo.

Y aunque ambas especies tienen mucho en común, no hay que confundirlas al momento de su consumo. En especial porque la textura del jurel es más firme, pero delicada y su sabor ligero aunque profundo, mientras la caballa posee un sabor marino más intenso y una textura firme.

Lo que lleva a una conclusión clara: no se puede dar una respuesta definitiva ante la consulta si el jurel o la caballa es mejor. Lo único claro es que ambos son muy nutritivos y beneficiosos para la salud, y la elección final solo va a depender de las preferencias personales del consumidor en cuanto a sabor, textura y apariencia.

Más sobre:pecescaballajurellataschinasimilitudesdiferencias

Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones

Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE