Nacional

Llega a Chile el sexto cargamento de vacunas de Sinovac con otras dos millones de dosis

El ministro Enrique Paris detalló que a la fecha se han recibido 12 millones de vacunas provenientes de China. Por otra parte, sobre el aumento de casos de Covid-19 en el país, el jefe de la cartera manifestó que "evidentemente" hay una segunda ola en algunas regiones, como en la capital.

Pasadas las 16.30 horas de este domingo aterrizó en Santiago el avión que transportaba el sexto cargamento de vacunas del laboratorio Sinovac contra el coronavirus.

Desde el aeropuerto Arturo Merino Benítez, el ministro de Salud, Enrique Paris, destacó el arribo de otras dos millones de dosis para dar continuidad al proceso de vacunación que, al balance de ayer, ya contabiliza más de 5,5 millones de inmunizados.

El calendario, cabe recordar, incorporará la próxima semana al personal de transportes y servicios básicos, vocales de mesa y personal de apoyo a las elecciones, además de quienes tengan entre 51 y 56 años.

“Hoy hemos recibido un nuevo cargamento de dos millones de dosis provenientes de China y con estos completamos 12 millones de dosis Sinovac. Seguiremos recibiendo más vacunas porque tenemos un convenio para recibir 20 millones (de dosis) durante el primer año y 20 millones (anuales) por tres años sucesivos”, dijo el jefe de la cartera, acompañado por el embajador de China en Chile, Niu Qingbao, la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, y el subsecretario de Relaciones Económicas Internacionales, Rodrigo Yáñez.

Con la llegada de estas nuevas dosis, el total de vacunas que se han recibido tanto del laboratorio Sinovac como desde Pfizer-BioNTech alcanzó los 13.068.351.

Además, el ministro adelantó, sin especificar fechas, que se espera la llegada de vacunas AstraZeneca, y la autorización de las inoculaciones de CanSino y Sputnik.

Paris: “En algunas regiones evidentemente hay una segunda ola”

El ministro de Salud fue consultado en la instancia por el preocupante aumento de los casos de Covid-19 en el país, luego de que ayer se alcanzara la cifra más alta de contagios diarios en lo que va de la pandemia, superando por primera vez los 7 mil. Al respecto, señaló que hay regiones que están experimentando una “segunda ola”.

Paris afirmó que se ha registrado una “evolución asincrónica de los casos”, vale decir: “Tenemos regiones en las cuales evidentemente hay una segunda ola, tenemos regiones en las cuales hay una disminución de casos y tenemos a la Región Metropolitana que había estado estabilizada por un largo tiempo, pero que ahora tiene un aumento de casos”.

“Aparentemente algunas regiones ya estaban en la segunda ola, la RM podemos decir que está comenzando su segunda ola”, agregó.

Sin embargo, respecto a un probable confinamiento total en la capital -que ya tiene a nueve comunas en Cuarentena-, indicó que “no se puede adelantar ningún cambio por el momento”.

Frente a la ocupación de camas UCI, Paris aseguró que “tenemos suficientes camas hasta el miércoles, pero estamos haciendo todos los esfuerzos con el sistema público, los hospitales institucionales, hospitales universitarios y clínicas privadas para ir aumentando el número de camas de tratamientos intensivo en el caso que sea necesario”.

Más sobre:CoronavirusMinsal

La cobertura más completa de las elecciones 🗳️

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE