Histórico

Megaproyecto minero chino amenaza al ambiente y los alces en Canadá

MMG, una filial australiana de la empresa pública China Minmetals de China, desea construir un complejo minero de unos dos mil millones de dólares.

Incapaz de satisfacer su apetito por las  materias primas, China tiene dos grandes proyectos mineros en el norte de  Canadá para satisfacer sus necesidades de zinc, pero podría, según los  ambientalistas, poner en peligro el medioambiente de la región, pero  especialmente a los alces 'caribú' (caribou).

En el subsuelo circundante a los lagos Izok y High  en el territorio de  Nunavut, en el Ártico, se presume que abunda el zinc, y las compañías se  apresuran a construir la infraestructura para transporte y perforación.

MMG, una filial australiana de la empresa pública China Minmetals de China,  desea construir un complejo minero de unos dos mil millones de dólares.

Las inquietudes del impacto ambiental por el proyecto, pero sobre todo por  los alces -un símbolo en Canadá- son numerosas y el gobierno de Otawa estudia  actualmente los medios de realizar un estudio de impacto en esa zona remota.

Una de las soluciones podría ser exigir modificaciones al proyecto chino.

Todo el desarrollo se encuentra supeditado a la luz verde del gobierno de  Ottawa, que ha endurecido las normas sobre inversión extranjera desde la  adquisición récord realizada hace un mes, de 15.100 millones de dólares, del  décimo grupo petrolero canadiense por parte del gigante petrolero estatal chino  CNOOC.

El proyecto de la MMG "podría tener consecuencias especialmente negativas  para el ecosistema", ha advertido el Ministerio Federal de Medio Ambiente.

El destino del alce 'caribú' es "un problema importante" que debe ser  tenido en cuenta, reconoció a la AFP una portavoz de la MMG, Sally Cox.

La iniciativa de la MMG proyecta la construcción de diques y drenaje  parcial de varios lagos para acceder a los yacimientos de zinc, pero también  para construir una pista de aterrizaje. A ello se añaden cientos de kilómetros  de carreteras y 60 puentes.

Se prevé además un puerto de aguas profundas en la costa del Océano Ártico:  a través de la fusión del hielo que acelera el calentamiento global, el paso  del Norte-Oeste, es de hecho considerado como una ruta ideal para permitir que  barcos lleguen rápidamente hasta Asia por el extremo norte.

Los inversores chinos esperan producir cada año durante 12 años, 180.000  toneladas de zinc y 50.000 toneladas de cobre.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE