Pabellón chileno en la Bienal de Venecia abre mañana con luces de neón de Iván Navarro
Con una posición destacada dentro del evento, la presencia chilena tiene en el artista radicado en Nueva York a su principal nombre.

Este domingo abre la Bienal de Venecia, pero a pocos días de su inauguración ya ha ido revelando sus secretos. A partir de hoy, los coleccionistas y curadores tienen acceso a la muestra principal y a los pabellones que forman parte del evento y que estarán abiertos hasta el 22 de noviembre. Por esa razón, ya han comenzado a circular imágenes de la instalación de Iván Navarro, que protagoniza el pabellón dedicado exclusivamente a Chile.
La exhibición, titulada Threshold (Umbral), está dedicada totalmente a la obra del artista residente en Nueva York y en ella destaca el uso de las luces fluorescentes. Consta de tres partes: Death row (Corredor de la muerte) es una instalación de 13 puertas de aluminio, con una luz de neón en su interior, que se refleja haciendo que simulen pasillos. Resistance (Resistencia) es un video que muestra al artista en Nueva York con una escultura con forma de bicicleta, fabricada con luces de neón. Cuando se hace funcionar la bicicleta, las luces se encienden.
La última parte del pabellón local exhibe la obra Bed (Cama), una escultura circular dispuesta en el piso que simula una piscina. En su interior está la palabra "bed" escrita con luces, que se reflejan hacia adentro, simulando un pozo.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE