Planta de origen chino asada poseería sustancias anticancerígenas
El vegetal, cultivado en Reino Unido, necesita asarse durante al menos 20 minutos para producir sustancias anticancerígenas.

Unos científicos británicos han descubierto que la variedad de una planta llamada ruibarbo, que se cultiva en el Reino Unido, ve incrementada significativamente la presencia de sustancias anticancerígenas cuando se asa en el horno durante al menos 20 minutos.
Un grupo de expertos de la Universidad de Hallam en Sheffield (centro de Inglaterra) y el Instituto Escocés de Investigación de Cultivos dieron a conocer hoy el resultado de su estudio, que indica que el horneo de los tallos de la planta durante el tiempo indicado promueve la aparición masiva de polifenoles.
Los científicos afirman que estas sustancias pueden destruir o prevenir el crecimiento de células cancerígenas y sugieren que podrían utilizarse para elaborar nuevos tratamientos, menos tóxicos, contra la enfermedad.
Hasta ahora se había estudiado la variedad china del ruibarbo, que desde hace siglos se utiliza en ese país como planta medicinal.
Los expertos británicos han analizado la variedad más común en el Reino Unido, un país donde esta planta de largo tallo rosado se utiliza a menudo en la cocina, sobre todo en repostería.
Los investigadores se proponen ahora estudiar una combinación de polifenoles de ruibarbo y agentes de quimioterapia para desarrollar un tratamiento contra la leucemia.
"Nuestro estudio ha demostrado que el ruibarbo británico es una fuente potencial de agentes farmacológicos que puede emplearse para crear nuevos fármacos contra el cáncer", declaró Nikki JordanMahy, del centro de investigación bioquímica de la universidad de Hallam.
JordanMahy subrayó la importancia de investigar nuevos remedios contra el cáncer que sean menos tóxicos y que puedan vencer la resistencia que algunas células cancerígenas muestran frente a los fármacos actuales.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE