Opinión

Catastrofismo constitucional

JUAN FARIAS / AGENCIAUNO

SEÑOR DIRECTOR

El convencional Jaime Bassa ha señalado que las reacciones catastrofistas de la derecha respecto a una serie de normas en discusión en la Convención “hacen más difícil el diálogo”.

Pensamos que esta afirmación olvida, al menos, tres cosas. Primero, que ha sido precisamente su sector político el que ha impedido el diálogo transversal, bloqueando una serie de propuestas provenientes de la centroderecha únicamente por el origen de éstas. En segundo lugar, que ideas como eliminar el Senado, transformar el Poder Judicial, no consagrar el derecho de los padres a educar a sus propios hijos según su visión, e impedir la objeción de conciencia, naturalmente despertarán alarmas, toda vez que modifican la tradición política y cultural del país.

Por último, Bassa obvia que no han sido voces únicamente de derecha las que se han levantado frente a la Convención. También lo han hecho sectores de centro y de izquierda moderada que, deseando que el proceso constituyente resulte exitoso, temen por el fracaso en el plebiscito de salida o por una Constitución aprobada con escasas probabilidades de perdurar en el tiempo.

Las condiciones para hacer del diálogo político algo posible exige disposición a acoger y procesar ideas diversas. De lo contrario, se consolidará el temor de que la “casa de todos” acoja solo a algunos.

Marioly Torres

Cristián Stewart

IdeaPaís

Más sobre:Correos de los Lectores

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE