Un sencillo y acogedor crumble de frutas
Las cocineras Isidora y Pilar Kraemer enseñan a preparar este fácil pastel con frutos rojos. Sin electrodomésticos, necesitas solo tus manos y un horno para que quede delicioso.

En inglés, la palabra crumble significa desmoronarse o desintegrarse, lo mismo que sucede en tu paladar cuando pruebas un buen crumble, ese tradicional pastel de frutas británico.
Se llama así por su cubierta, hecha de harina, mantequilla y azúcar, que forma una deliciosa masa que se desarma con suavidad en la boca. Conviene hacerlo con frutas ligeramente ácidas, como la manzana, la ciruela o las frutillas.
En el horno, el calor reblandece las frutas y endurece su cobertura, lo que vuelve perfecto a este postre para el frío del otoño-invierno. Conviene servirlo caliente, acompañado de crema, helado o compotas de diferentes frutas. Todo junto genera un potente cruce de sabores, texturas y temperaturas.
En esta receta de Pilar e Isidora Kraemer, se ve lo fácil que es prepararlo. No requiere de aparatos o electrodomésticos extraños, ni de técnicas específicas ni de ingredientes exóticos.
Crumble de frutos rojos con crema batida
Ingredientes (para 4 porciones)
- 600 gr de berries o frutos rojos
- 50 cc de licor de cassis (opcional)
- 80 gr de azúcar rubia
- 100 gr de azúcar rubia
- 100 gr de mantequilla
- 150 gr de harina
- 70 gr de nueces
- 200 cc de crema líquida para batir, refrigerada.
El crumble
- Precalentar el horno a 180ºC.
- Primero hay que comenzar por la cobertura del crumble. En un bol, poner el harina junto a la mantequilla. Desmenuzar con los dedos hasta formar migas. Luego agregar el azúcar, mezclar bien, y por último añadir las nueces picadas.
- Mezclar los berries con el licor de cassis (opcional) y el azúcar rubia, revolviendo bien. Ponerlos en un molde o fuente apta para horno.
- Cubrir la fruta con la cobertura del crumble, tapando bien. Llevar al horno y cocinar durante 25 minutos o hasta que la superficie esté dorada.
- Batir la crema a punto chantilly. Esperar a que el crumble se entibie y, al momento de servir, acompañar con crema batida.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.