Persiguiendo a Nora Helmer
La protagonista de Casa de muñecas, Nora Helmer, es un personaje emblemático del teatro, símbolo de la independencia femenina: tras un lío económico, abandona casa, marido e hijos. El nuevo estreno de Teatro La María, es una versión actualizada de este clásico donde Nora es interpretada por Tamara Acosta.

Paula 1098. Sábado 23 de Junio de 2012
La protagonista de Casa de muñecas, Nora Helmer, es un personaje emblemático del teatro, símbolo de la independencia femenina: tras un lío económico, abandona casa, marido e hijos. El nuevo estreno de Teatro La María, es una versión actualizada de este clásico donde Nora es interpretada por Tamara Acosta.
En 1879, cuando Henrik Insen publicó casa de las muñecas, resultaba sumamente progresista el conflicto de la protagonista, Nora Helmer: Ella, una esposa perfecta como una muñeca, había falsificado una firma para conseguir un préstamo –en un tiempo en que a las mujeres no les prestaban dinero sin el consentimiento del marido o el padre–, lo que al ser descubierto, desata la ira del esposo, Torvaldo. "Pero leído ahora, en 2012, resultaba suave que Nora haya pedido un préstamo, porque en el Chile de hoy cualquier mujer tiene acceso a un banco y a un crédito. Por eso nos propusimos variar el contexto, recontextualizar la época, y así llegar a la esencia del personaje y la obra", dice Alexandra von Hummel, quien dirige Persiguiendo a Nora Helmer, la versión 2.0 de Casa de muñecas que acaba de estrenarse en el GAM.
En esta versión, Nora es Tamara Acosta y está tremendamente endeudada, ya que el conflicto económico que plantea el texto original se pone en primer plano, pero con nuevas claves, como el consumismo desatado. "Lo que más me gusta de la obra es justamente las relaciones de poder que plantea: Nora está tan sujeta al poder del marido como un empleado a su jefe", dice la directora. Tamara Acosta agrega: "La emancipación de la mujer es otro elemento que rescatamos para hacer una conexión con la actualidad. Dicen que las mujeres hemos ganado espacios, pero no existen. No son más que lugares que se han cedido para aparentar, para hacernos creer que los ganamos, pero que no son profundamente relevantes. La estructura de poder, en realidad, aún no cede". Hasta el 4 de agosto. De jueves a sábado en sala N1 del GAM, Libertador Bernardo O'Higgins 227. Boletería: 638 7570.
La versión 2.0 de la casa de las muñecas, que se presentara en la Gam, está situada en el Chile de 2012. En este clásico de Henrik Ibsen, Nora está tan endeudada como todos los chilenos, ya que el conflicto económico que plantea la obra se pone en primer plano.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
3.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE