Política

Avanza en el Congreso proyecto que optimiza fondo de la Ley Ricarte Soto

La comisión de Salud de la Cámara de Diputados lo aprobó en general. La iniciativa propone alza del aporte fiscal anual para pasar de $100 mil a $185 mil millones.

Por unanimidad, la comisión de Salud de la Cámara de Diputados aprobó en general un proyecto que optimiza el mecanismo de sustentabilidad del Fondo para Diagnósticos y Tratamientos de Alto Costo y modifica la Ley 20.850, bautizada en memoria de Ricarte Soto.

La propuesta se sustenta en una moción impulsada por el diputado Tomás Lagomarsino y una iniciativa que ingresó a trámite el Ejecutivo y que el Presidente Gabriel Boric anunció en su cuenta pública en junio.

El grueso de las normas proviene del texto del gobierno.

Entre sus propuestas está un alza del aporte fiscal anual al fondo, que pasará de $100 mil millones a $185 mil millones.

La moción, en tanto, elimina la norma que especifica que los recursos podrán invertirse en los instrumentos, operaciones y contratos que establezca el Ministerio de Hacienda.

Presente en el debate de la comisión, la ministra de Salud, Ximena Aguilera, explicó que la idea es resolver algunas situaciones de la Ley Ricarte Soto para garantizar el acceso a medicamentos de alto costo. En particular, indicó que la norma hace difícil el ir incorporando nuevos medicamentos.

“Por ejemplo, el marco de gasto del fondo y los mecanismos por los cuales se puede, por ejemplo, transferir los medicamentos que están en la Ley Ricarte Soto, cuando bajan de precio, a los otros sistemas de garantías sin que se perjudique a las personas”, planteó la ministra.

La presidenta de la comisión, diputada Helia Molina, destacó la importancia de este proyecto, aunque reconoció que hubo inquietud entre los legisladores sobre algunos puntos.

“Algunos diputados querían más certezas. Que pase lo que pase esté la plata y esa certeza no la dio el Ministerio. La vamos a tratar de encontrar con las indicaciones en las próximas semanas”, afirmó.

La comisión fijó como plazo para presentar indicaciones e iniciar el debate en particular el próximo 3 de octubre.

Más sobre:SaludLey Ricarte SotoCámara de DiputadosCongresoHaciendaMinsal

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE