Boric llega a China en medio compleja situación arancelaria y tras nuevos dardos a Trump
El Presidente estará en Beijing entre este lunes y el miércoles. Allí se reunirá al menos dos veces con Xi Jinping. Su arribo al lugar ocurrió horas después de acusar a Washington de “romper las reglas del juego".
Alcanzó a tener cuatro actividades en dos días sin cuestionar al gobierno de Donald Trump por el alza de aranceles a casi todos los países del globo. Sin embargo, el Presidente Gabriel Boric este lunes no se contuvo y en Osaka, Japón, arremetió contra la administración norteamericana.
“Como podemos hacer para finalizar nuestras economías, particularmente en un mundo turbulento donde algunos muy poderosos, Estados Unidos en particular, han optado por el unilateralismo y romper las reglas del juego. Nosotros optamos por el diálogo, el libre comercio para el beneficio de los pueblos y siempre por la paz”, expresó Boric, en el marco de un foro empresarial con japoneses que se realizó en el Hotel Imperial de Osaka, donde se hospedó la delegación.
Solo dos horas después de su actividad, el Jefe de Estado se subió al avión presidencial y emprendió rumbo a Beijing, China, el otro protagonista de la guerra arancelaria que desató Donald Trump.
Más allá de los diversos dardos del Jefe de Estado al magnate norteamericano, el gobierno chileno ha intentado apostar por la neutralidad en el conflicto tarifario que se desató entre las dos principales potencias del globo, que al mismo tiempo son los principales socios comerciales de Chile.
Por lo mismo, todos los ojos se pasarán sobre el Presidente cuando este martes inicie sus actividades en su segunda visita al gigante asiático.
Este, pese a que las relaciones entre chinos y estadounidenses se han apaciguado estos días, tras un acuerdo celebrado entre delegaciones de ambos países en Suiza.
Por lo mismo, hay quienes han insistido en solicitarle “prudencia” al Presidente Boric mientras esté en suelo chino, ya que cualquier error será mirado de cerca desde Washington.
Uno de los que ha ido contra la idea de que el Mandatario mantenga un bajo perfil es el senador de la UDI e integrante de la comitiva presidencial, Iván Moreira.
“No corresponde estar pidiéndole al Presidente prudencia en sus declaraciones. Lo que aquí es importante es que más allá de ser cuidadosos como delegación, lo más importante es no ser temblorosos”, expresó a este medio el parlamentario gremialista.
Boric iniciará sus actividades en Beijing a las 10.30 horas de este martes (22.30 en Santiago), cuando participe de la inauguración del IV Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del Foro China-CELAC. Allí coincidirá con sus pares de China, Xi Jinping; Brasil, Lula da Silva, y Colombia, Gustavo Petro.
Luego, a las 16.00 horas (4.00 en Chile), encabezará un foro empresarial en el Hotel Shangri-La, con representantes de China y Chile.
El miércoles, en tanto, sostendrá dos citas bilaterales. Primero con Xi Jinping, a las 11.10 (23.10 del martes en Santiago), y el vicepresidente chino, Han Zheng, a las 12.20 (00.20).
Luego, el Mandatario emprenderá rumbo de vuelta a Santiago, donde aterrizará pasadas las 6.00 horas del jueves.
Lo último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
5.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE