Política

El reencuentro de Kast con los Piñera-Morel a 20 días del balotaje

El abanderado del Partido Republicano se reunió este lunes con la ex primera dama Cecilia Morel y los hijos del exmandatario para formalizar el respaldo de la familia de cara a la segunda vuelta.

Cerca de las 16.40 de este lunes, el abanderado del Partido Republicano, José Antonio Kast, acompañado por su esposa, María Pía Adriasola, llegó hasta la casa del expresidente Sebastián Piñera, en la comuna de Las Condes, para sostener su primera reunión con la familia Piñera-Morel, tras haber logrado instalarse en la segunda vuelta presidencial.

En el lugar, lo recibió la ex primera dama Cecilia Morel, y también los hijos del exmandatario Magdalena, Sebastián y Cristóbal, con quienes compartió un café helado.

Quienes conocieron del encuentro, que se extendió por cerca de una hora, afirman que se trató de una reunión no solamente para formalizar el respaldo, sino también para abordar los desafíos del país y del sector de cara a los próximos cuatro años.

“Fue una reunión muy amable, muy interesante, conversamos de muchas cosas, de lo que ha sido la campaña para ellos, de lo que han sido las campañas anteriores. Mi mamá y Pía conversaron mucho del rol y la importancia de la primera dama y el apoyo social que desde ahí se puede hacer de la educación, que es algo que a mi familia nos convoca, dijo a la salida del encuentro Magdalena Piñera.

Kast, por su parte, agradeció el apoyo: “Lo que han trabajado como familia por Chile y que nos hayan recibido tan cariñosamente, se lo agradecemos mucho con Pía. Hay una experiencia acumulada en dos gobiernos como primera dama, también como hijos que acompañaron a su padre, y esa es una vivencia más allá de lo político”.

Si bien el mismo domingo algunos miembros de la familia ya se habían pronunciado por el triunfo del republicano, garantizando el apoyo, hasta este lunes no había existido ningún contacto para formalizarlo.

Así, en el comando no esconden que se trató de una cita clave para la unidad del sector de cara al balotaje. Lo anterior, afirman, sobre todo, considerando el historial de desencuentros entre Kast y Piñera.

Kast opositor

El más recordado: cuando en marzo 2020 el fundador republicano se declaró oposición a la segunda administración del exmandatario, en medio de la crisis por el estallido social y la pandemia. Decisión que hasta el día de hoy resienten en la familia.

“Este gobierno ha dilapidado su capital político y se ha rendido frente a las ideas de izquierda que tanto daño le hacen al país. La promesa de tiempos mejores ha sido un fraude monumental, y en vez de progreso y seguridad, los dos años de su gobierno han significado un enorme retroceso económico, social, institucional y político para el país”, apuntó Kast en esa ocasión.

Esa no fue la única vez en que el republicano marcó distancia del gobierno de Piñera.

Pese a que en 2017, tras no pasar a segunda vuelta, Kast respaldó al expresidente -que en ese momento buscaba llegar por segunda vez a La Moneda-, siempre marcó distancia con su gobierno y desde un principio descartó ser parte de esa administración.

En ese contexto, por ejemplo, en 2018 fue la propia Cecilia Morel quien salió a marcar distancia de Kast.

José Antonio está representando una sensibilidad que no quisiera que siguiera agrandándose”, afirmó en entrevista con La Tercera.

Esas diferencias -reconocen en el Partido Republicano- se siguieron arrastrando hasta después de terminado el segundo gobierno de Piñera.

Así, incluso, lo hizo ver Kast cuando asistió al velorio del expresidente en el ex Congreso de Santiago, donde si bien reconoció su liderazgo para enfrentar el estallido social y la pandemia, afirmó que “como toda persona que ejerce autoridad, también tuvo luces y sombras”.

Consultada por esas diferencias, tras el encuentro Morel no dudó en afirmar que “hay diferencias, todos tenemos, pero indudablemente la columna vertebral es lo importante, y aquí se está jugando algo fundamental para nuestro país, que es el modelo que nosotros queremos para el futuro".

Kast, por su parte, recalcó: “¿Pudimos haber tenido diferencias? Sí, pero claramente la historia va ocupando su espacio y va destacando a quienes se la jugaron por la patria. Y no solamente lo hizo el Presidente, sino que también su familia".

Reunión con Demócratas

El encuentro que Kast sostuvo con los Piñera-Morel no fue el único del abanderado durante este lunes.

En medio de sus gestiones por seguir sumando apoyos para la segunda vuelta -donde se tendrá que enfrentar a la candidata del oficialismo y la DC, Jeannette Jara- el republicano se reunió a primera hora con dirigentes de Demócratas.

El encuentro, que se realizó en la sede del Partido Republicano, contó con la presencia del timonel de la colectividad, Arturo Squella; su par de Demócratas, la senadora Ximena Rincón; el vicepresidente del partido, Jorge Tarud, y el propio Kast.

Santiago, 24 de noviembre de 2025. El candidato presidencial José Antonio Kast y su equipo de seguridad entregan punto de prensa luego de una reunión privada con Gustavo Villatoro, ministro de Justicia y Seguridad de El Salvador. Diego Martín /Aton Chile Diego Martin

Allí, según explican fuentes que conocieron del encuentro, si bien no se abordó la posibilidad de un respaldo para la segunda vuelta, sí se discutieron algunas propuestas que podrían ingresar al programa de gobierno del republicano.

La cita, en todo caso, se da en medio de las señales de algunos dirigentes de Demócratas para sumarse a la campaña. Si bien el partido aún no toma una definición institucional, su propio secretario general, Carlos Maldonado, ya anunció su voto a favor del republicano y la semana pasada, incluso, participó de una reunión con su equipo programático de seguridad.

Junto a Amarillos, el partido liderado por Rincón es el único de los que respaldaban a Evelyn Matthei que aún no confirma su apoyo a Kast.

Durante el día, el republicano también sostuvo un encuentro con el ministro de Seguridad y Justicia de El Salvador, Gustavo Villatoro.

Por otra parte, durante la jornada no dudó en emplazar al Presidente Gabriel Boric, debido al estado de emergencia anunciado por el presidente de Perú en provincias que limitan con Chile y otros países ante avance de la delincuencia.

“Es fundamental que el Presidente se haga cargo. Él está gobernando (...). Hoy día hay una situación de conflicto eventual en la zona norte por una situación migratoria, y el Presidente tiene que hacerse cargo”, afirmó.

Más sobre:José Antonio KastEleccionesCecilia MorelPiñera-MorelEarly AccessDemócratas

⚡Black Sale: información real + ventajas exclusivas

Digital + LT Beneficios$1.990/mes SUSCRÍBETE