El round definitivo en Anatel: la última medición de fuerzas entre Kast, Kaiser y Matthei
En el debate final antes de la primera vuelta, la derecha enfrenta su última prueba: la abanderada de Chile Vamos busca cuidar su opción, el republicano quiere consolidar el liderazgo, mientras que el libertario intentará volver a tener protagonismo.
En la antesala del último debate presidencial antes de la primera vuelta organizado por Anatel, la carrera presidencial se ha vuelto predecible para el oficialismo y con una cuota de incertidumbre para la derecha.
La militante del PC y favorita en los sondeos de opinión, Jeannette Jara, ya se instala segura en la segunda vuelta. En los encuentros televisivos y radiales con el resto de los candidatos presidenciales ha cuidado esa ventaja. La estrategia de la comunista es clara: no perder la pole position.
La tensión, en cambio, se trasladó a la oposición. José Antonio Kast, Evelyn Matthei y Johannes Kaiser llegarán al set con una disputa abierta por la hegemonía del sector.
Mientras Kast -el mejor aspectado en las encuestas- busca consolidar su posición como el candidato del voto útil, con un discurso fuerte en seguridad; Matthei apuesta por mostrarse como la carta de la gobernabilidad. Kaiser, en tanto, busca agitar el discurso más radical que le ha permitido irrumpir con fuerza en los márgenes del electorado de la derecha.
En ese cruce, el debate de esta noche se perfila como el verdadero cierre de campaña: el momento en que cada uno de los aspirantes de la derecha deberá elegir -en horario prime- entre la moderación o el golpe.
Gobernabilidad: el eje de Matthei
En la recta final de la campaña presidencial, el comando de Evelyn Matthei llega al debate de Anatel decidido a reafirmar una sola idea: que la exalcaldesa es la carta con mayor proyección para enfrentar a Jeannette Jara en la segunda vuelta.
En el equipo de la abanderada de Chile Vamos, Amarillos y Demócratas reiteran que es la exalcaldesa quien representa gobernabilidad, amplitud y eficacia. “Las personas ven que ella es la mejor opción para gobernar Chile”, afirmó su vocera, Paula Daza.
El repunte del libertario Johannes Kaiser -quien alteró el tablero en las últimas semanas y tensionó la disputa dentro de las derechas- obligó al comando a ajustar su diseño para este último round televisivo.
Afirman que evitarán una batalla con Kast o Kaiser y que, por el contrario, buscará contrastar con Jara desde la capacidad de gestión. Aunque sí se diferenciará, pero en base a propuestas de su programa.
El presidente de la UDI, Guillermo Ramírez, lo sintetizó así: “El debate es una oportunidad para que Evelyn Matthei demuestre que ella garantiza mayor eficacia de gobierno y un triunfo más amplio en segunda vuelta”.
Matthei estará acompañada por su equipo de colaboradores más estrecho -entre ellos su jefe de jefe de prensa, Cristián Torres; la directora de comunicaciones, Maria Irene Chadwick; su jefa de gabinete, Carol Vargas; el jefe estratégico, Juan Sutil, entre otros-, y por primera vez acudirán los tres presidentes de partido de Chile Vamos (Guillermo Ramírez, Rodrigo Galilea y Juan Manuel Santa Cruz), además de la timonel de Demócratas, Ximena Rincón.
Adicional a ellos, también figura entre las invitadas la exministra de Educación de Ricardo Lagos Mariana Aylwin.
El voto útil de Kast
En el comando de José Antonio Kast llegan al debate de Anatel con una consigna sencilla: volver a hablarles a las personas, no a los candidatos.
A seis días de la elección presidencial, el republicano busca afianzar los pilares en los que ha puesto acento durante toda la campaña -seguridad, economía, inmigración y empleo-, evitando entrar en la confrontación directa con los otros postulantes del sector.
De todas formas, sí apelará a distinguirse como la carta más segura de la oposición entre quienes ya tienen decidido votar por la derecha.
“Son principalmente dos los focos que van a marcar este último debate presidencial”, planteó el presidente del Partido Republicano, Arturo Squella.
“En primer lugar, decirles a los chilenos que tengan esperanza y que efectivamente Chile puede volver a ser el país más seguro de Latinoamérica. Y en segundo término, decirles a todos quienes tomaron la decisión de votar por alguien de oposición a que concentremos los votos en José Antonio Kast y de esta manera pasemos primeros a la segunda vuelta, asegurando el resultado en la elección final”.
En el entorno del candidato reconocen que el desafío es mantener el control del eje de seguridad -la bandera que más réditos le ha dado-, mientras intenta contener la fuga de votos hacia Kaiser y disputar el terreno de la gobernabilidad que Matthei busca monopolizar.
El diputado republicano José Carlos Meza lo resume así: “Kast tiene que seguir resaltando las propuestas en materia de inmigración, seguridad y crisis económica, y al mismo tiempo tender los puentes necesarios para que en la segunda vuelta los comandos de Matthei, Kaiser e incluso Parisi puedan sumarse a José Antonio Kast”.
Siguiendo el libreto que ha tenido hasta ahora el partido, la idea es evitar que Kast profundice en los temas valóricos y controvertidos, entre ellos la posibilidad de indulto que propuso Kaiser a Miguel Krassnoff.
Kaiser: las últimas fichas
En el equipo de Johannes Kaiser reconocen que su apuesta para el debate de Anatel no es la cautela, sino la oportunidad.
Con Kast y Matthei cuidando posiciones en la recta final, el libertario ve espacio para irrumpir con fuerza en el escenario televisivo y volver a instalar sus temas en el centro de la conversación. Quieren repetir la fórmula del debate de la Archi: mostrarse frontal y con un discurso propio dentro de la derecha, apelando a los votantes desencantados con la política tradicional.
En su entorno aseguran que el objetivo es mantener protagonismo. “A estas alturas, cualquier emplazamiento o cruce sirve”, admiten en su equipo, convencidos de que un intercambio con alguno de los candidatos de derecha puede reforzar su perfil sin que eso le reste credibilidad.
En todo caso, aseguran que no existe una intención deliberada de buscar el conflicto, pero tampoco lo van a esquivar si se presenta la oportunidad.
Al respecto, su jefe de campaña Cristián Labbé afirmó que Kaiser “básicamente lo que está haciendo es ir preparando una estrategia con la que pueda diferenciarse de los otros candidatos de derecha, porque entendemos que es el último debate, que es tremendamente relevante”.
Un adelanto de eso -explican en su entorno- fue la crítica que realizó el abanderado este lunes en la mañana contra Kast. En entrevista con T13 Radio, consultado sobre las declaraciones del candidato republicano la semana pasada en las que reivindicó la agenda valórica, afirmó que “la verdad es que hoy (Kast) dice que sí, mañana que no. Todo de acuerdo con lo que dicen las encuestas y si es conveniente“.
Lo último
Lo más leído
2.
4.
5.
6.