Familia Piñera-Morel refuerza despliegue en campaña de Matthei
Financiamiento, más presencia en medios de comunicación e incluso salir a terreno son algunas de las acciones que buscan potenciar la exprimera dama y los hijos del expresidente Sebastián Piñera en medio de la inquietud que existe por el alza del líder republicano, José Antonio Kast. En RN, algunos transmiten que Magdalena Piñera debería asumir un rol más protagónico.
En la familia del expresidente Sebastián Piñera están preocupados y en los últimos días tomaron una definición: involucrarse más activamente en la campaña de la abanderada de Chile Vamos, Evelyn Matthei.
La exprimera dama Cecilia Morel y sus hijos -Magdalena, Cecilia, Cristóbal y Sebastián- están convencidos de que la exalcaldesa es la mejor opción presidencial y han visto con inquietud cómo el abanderado del Partido Republicano, José Antonio Kast, ha ido ganando terreno, según diferentes encuestas de opinión, mientras que Matthei ha ido desplazándose al tercer lugar de las preferencias.
Si bien Morel y sus hijos ya respaldaron públicamente a Matthei y, en más de una ocasión, han dicho que ella es la mejor alternativa, lo cierto es que ahora están convencidos de que deben involucrarse más en la contienda electoral de cara a la primera vuelta presidencial.
Así, la idea es aumentar el despliegue en medios de comunicación e intervenciones públicas en favor de la candidata. Además, están decididos a aportar financieramente a través del Servicio Electoral (Servel), acompañar a la candidata en terreno y, de ser necesario, tener un rol más activo en lo que Matthei estime conveniente.
Esta semana, algo de ese diseño que prepara la familia Piñera-Morel quedó al descubierto. “Evelyn tiene la experiencia y los equipos para gobernar bien”, escribió este jueves, en su cuenta de X, Magdalena Piñera.
La hija mayor del exmandatario acompañó su publicación de un video con una entrevista de la candidata a T13 radio. Y es que justo ese día, Matthei -en medio de las críticas hacia el rumbo de su campaña- pasó a la ofensiva y acusó al Partido Republicano de realizar una “campaña sucia” en su contra.
“Se alteran videos míos, cuando yo muchas veces hablo con ‘emm’, pero ellos lo alargan a 10, 15 segundos, entonces pareciera que yo estoy vacilando, o que tengo alzhéimer, como lo han dicho ya en forma específica”, aseguró Matthei.
Y es que en el comando hace días existe preocupación por cómo en las redes sociales se estaba instalando ese tema. Por lo mismo, decidieron -tras varios análisis internos- intentar poner freno. Esto, en un contexto en que en Chile Vamos están inquietos por la caída sostenida en las encuestas de Matthei y han pedido hacer ajustes en la estrategia.
Así, la exjefa comunal ha buscado enfocarse en relevar sus propuestas programáticas y en esas actividades evitar responder por contingencia para no desviar la atención. Además, ha realizado ajustes al funcionamiento interno de su comando.
El mismo día que Matthei pasó a la ofensiva, Magdalena Piñera -además de su publicación en redes sociales- realizó una entrevista en Radio Pauta. Ahí, reforzó que “el piñerismo sí está presente en el comando”. También relevó que “Evelyn Matthei es una mujer que se ha preparado. Ella fue ministra de mi padre cuando se crearon un millón de empleos”.
En los próximos días también se espera que la exprimera dama refuerce su despliegue en medios de comunicación y en terreno, si es que así se lo piden en el equipo de la candidata.
En el entorno de la familia Piñera-Morel transmiten que la viuda del expresidente es quien mejor posicionamiento ciudadano tiene, según mediciones que manejan, por lo que el rol de ella, consideran, es el más clave de cara a la primera vuelta.
En el comando de Matthei, en todo caso, saben de la disposición que tiene la familia Piñera-Morel para aportar y ha sido motivo de conversación entre la exalcaldesa y su equipo más cercano, entre ellos, su encargado de comunicaciones, Cristián Torres, y su jefe de campaña, Diego Paulsen. De hecho, recalcan que existe diálogo fluido entre la abanderada y Morel, y que en los próximos días debería haber un diseño más claro respecto del rol de la familia en esta etapa de la campaña.
En un inicio de la contienda electoral de Matthei, el denominado piñerismo se potenció con fuerza. Uno de los relatos de la exalcaldesa es que ella cuenta con la experiencia de haber sido gobierno, haciendo alusión a que Chile Vamos llegó a La Moneda de la mano de Piñera. Además, gran parte de sus equipos proviene de sus administraciones. Sin ir más lejos, entre sus principales asesores hay personeros como el exsubsecretario Rodrigo Ubilla, mientras que su vocera de campaña es la exsubsecretaria Paula Daza.
Lo cierto es que si bien en un comienzo se relevó el piñerismo, esa intensidad bajó en medio de las críticas que surgieron de sectores de la derecha, principalmente del Partido Republicano, cuestionando la administración de Sebastián Piñera.
“Tomaron la decisión de ser lo más parecido al segundo gobierno de Sebastián Piñera y buscan tratar de asimilar los equipos de trabajo”, sostuvo, en marzo pasado, el presidente de los republicanos, Arturo Squella. Previamente, el timonel republicano ya había deslizado ese cuestionamiento. En febrero, por ejemplo, sostuvo que “es difícil pensar que quienes tuvieron dificultades para enfrentar las barricadas en las calles le ganen al Tren de Aragua o a las bandas criminales”.
En el partido fundado por Kast reconocen que parte de su estrategia de campaña para enfrentarse a Matthei es apuntar a los errores del gobierno de Piñera y recalcar que ella es continuidad de él. Y eso es un elemento que en el comando tienen sobre la mesa.
Por lo mismo, la propia candidata ha dicho que su estilo es diferente al del exjefe de Estado. “(El expresidente) se metía en cada detalle, en cada ministerio. En cambio yo soy muy de delegar”, dijo, en marzo pasado, Matthei.
Por esta razón, en Chile Vamos hay quienes transmiten que hay que buscar un “justo equilibrio” en la presencia de la familia Piñera-Morel.
Presión RN
En Renovación Nacional (RN), partido en el cual militó Piñera, miraron con inquietud cuando Matthei comenzó a tomar distancia del piñerismo. Esto, porque si bien creen que era bueno diferenciarse de él, lo cierto es que piensan que es un error alejarse de su figura, ya que recalcan que es un “activo” positivo.
En la colectividad que lidera el senador Rodrigo Galilea transmiten que tienen medido en encuestas que la figura del exmandatario y su familia tiene buena evaluación ciudadana y que debe capitalizarse de mejor forma durante la campaña.
En entrevista con La Tercera, Diego Schalper indicó que “no tengo ninguna duda de que el Presidente Piñera le habría dicho a Evelyn Matthei que se despliegue con toda la fuerza que la caracteriza y demostrando lo que él fue capaz de construir”.
Así, algunos en el sector -de manera informal- transmiten que la hija mayor del expresidente debería tomar un rol más activo, por ejemplo, la vocería principal.
En el comando, en todo caso, recalcan que la candidata no se ha alejado del “piñerismo” y que ella ha relevado el estilo de trabajo que tenía el exjefe de Estado, como cuando -siguiendo el estilo de Piñera- ofreció la colaboración de sus equipos al gobierno del Presidente Gabriel Boric en el marco de la arremetida de Donald Trump por los aranceles del cobre.
Lo último
Lo más leído
3.
5.