Gobierno valora rechazo en comisión revisora a acusación constitucional contra exministra Marcela Ríos
El libelo acusatorio contó con el voto en contra del diputado Republicano Benjamín Moreno, por lo que mañana miércoles se votará con un informe negativo en la Cámara Baja.
La comisión encargada de analizar el fondo del libelo acusatorio presentado por Chile Vamos finalmente rechazó la acusación constitucional en contra de la exministra de Justicia, Marcela Ríos, por lo que el informe que despachará la instancia a la Sala de la Cámara de Diputados y Diputadas tendra una recomendación negativa.
La noticia se traduce en un duro revés para Chile Vamos, pues con el rechazo de Republicanos en la comisión revisora las esperanzas de que la acusación puede seguir su tramitación en el Senado son casi nulas.
Desde la otra vereda, sin embargo, el gobierno mira con buenos ojos el rechazo en la comisión revisora, toda vez que podría significar que la segunda acusación constitucional en lo que va del año en contra de figuras del Ejecutivo se caiga por completo.
“Nos parece que este primer resultado que pone la situación en su correcta dimensión, es decir, los diputados que conocieron la acusación constitucional contra la exministra Ríos en la comisión que analiza la acusación nos están diciendo en este instante han logrado hacer esta separación que como gobierno queremos ser categóricos que debe realizarse (...), no ha habido quebrantamiento del orden jurídico, existe una diferencia política que aceptamos”, señaló la ministra de la Segpres, Ana Lya Uriarte, tras conocer el rechazo de parte de los diputados y diputadas.
Sobre el futuro de la acusación, que se votará este miércoles 25 de enero en el hemiciclo de la Cámara, la titular de la Segpres se manifestó optimista por la posibilidad de obtener un buen resultado y despejar -por fin- el frente abierto de las acusaciones constitucionales en contra del gobierno.
“De las conversaciones que hasta ahora hemos tenido, observamos un muy buen ánimo en el sentido de mirar desde la buena fe, sin el ánimo de trinchera política, sino pensando en nuestro país en aquello que corresponde, lo que es bueno, lo que es justo y lo que corresponde, para efectos de rechazar la acusación contra la exministra”, indicó la secretaria de Estado.
Como era de esperarlo, desde Chile Vamos evidenciaron su molestia con sus aliados en la oposición, el Partido Republicano, luego de que el diputado de este último partido, Benjamín Moreno, rechazara la acusación. “Acusar constitucionalmente a la exministra Ríos no hace justicia, no revoca los indultos ni significa que los terroristas de La Araucanía paguen como deben pagar”, precisó en su alocución.
“Acá hay un mensaje, un llamado de atención de que las acciones de oposición que se señalan con mucha firmeza en algunos casos, quizá por pequeñas vendettas políticas en otros casos se hacen de manera diferente, y en esto me refiero al Partido Republicano”, apuntó el timonel UDI, el senador Javier Macaya.
“Les digo a aquellos que votaron en contra, entre ellos un diputado del Partido Republicano, se está o no se está con las víctimas, nosotros les decimos que estamos con ellas y no vamos a permitir que estas cosas sigan ocurriendo (...). Nosotros discrepamos el diputado Moreno porque creemos que la exministra tuvo un rol fundamental (en los indultos), si el Presidente señaló que ni siquiera tenía los antecedentes”, emplazó por su parte el jefe de la bancada de diputados de RN, Andrés Longton, quien fue designado como el parlamentario acusador encargado de exponer los argumentos en el hemiciclo.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.